
Tras días de fungir como por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó el arranque del programa ‘Casa por casa’, el cual busca ser un intermediario entre los capitalinos y las autoridades gubernamentales, de esta forma se podrá tener un contacto certero ante las demandas y quejas de los habitantes de la metrópoli.
En colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc y bajo el cargo de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, Brugada dio a conocer dicha alianza para impulsar el desarrollo del programa antes mencionado, como principal finalidad del proyecto, se desea otorgar un servicio para conocer las necesidades, propuestas y la problemática que afectan a los ciudadanos. Asimismo, también se prometió el llevar esta incoativa a las 16 demarcaciones que comprenden a la capital.
Primera edición ‘Casa por Casa’ en CDMX
‘Somos un gobierno de territorio, no de escritorio’, bajo este lema se lanza la propuesta bajo la administración de la partidaria de Morena, quien buscará dar solución a todas las demandas de la ciudadanía para evitar movilizaciones o manifestaciones por falta de servicios.
Con jornada de arranque, el pasado 10 de octubre, ambas mandatarias encabezaron un recorrido por las viviendas de la colonia Obrera a un total de 124 manzanas, durante la primera edición de este programa, las autoridades capitalinas informaron la recepción de al menos 3 mil reportes; entre las demandas más solicitadas resaltaron problemáticas de seguridad, poda de árboles, bacheo, reparación de banquetas y desazolve.

¿Cuándo se realizarán las reuniones?
No obstante, se mantiene una interrogante respecto a la habitualidad en que se presentarán las jornadas del programa ‘Casa por Casa’, ante ello, Clara Brugada afirmó que las reuniones con la población se realizarán cada jueves en diferentes barrios, colonias y pueblos que se encuentren en los 16 demarcaciones de la Ciudad de México.
De igual forma, se informó que la atención para las demandas y requerimientos solicitados por las colonias se realizará en un sistema dividido por cuadrantes, es decir, a cada uno de los integrantes del gabinete se les asignará una zona especifica, esto con el fin de agilizar una pronta solución a las problemáticas.
En su administración, Clara Brugada también tiene contemplada otra planea otra estrategia para reducir las movilizaciones o bloqueos que acontecen en la capital, esto mediante audiencias públicas desde el Zócalo de la Ciudad de México, las cuales dieron inicio el pasado 8 de octubre con un horario de atención a partir de las 9:00 a 14:00 horas. Se prevé atender sólo a 900 personas en cada sesión, por lo que se repartirán fichas desde las 8:00 horas a los ciudadanos interesados.
Más Noticias
¡Alerta! Esta es la nueva estafa: suplantan identidad de marcas internacionales para robar datos y exigir pagos falsos
Ante la creciente inseguridad en redes sociales y las llamadas “ofertas relámpago”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana alertó sobre un nuevo modus operandi de extorsionadores

Profeco denuncia recibir ‘presiones’ de morenistas para frenar sanciones a negocios; así respondió Sheinbaum
El titular de la institución reveló que 4 legisladores de Morena lo contactaron para solicitar que desistiera de clausurar un hotel por motivos sanitarios

Hoteles de la ruta del Tren Maya presentan paquetes vacacionales de verano 2025
Durante conferencia matutina se presentaron diversas opciones para vacacionar en el sureste del país

Noveno confirmado de La Casa de los Famosos México 2025: quién es la estrella que llega al reality show de Televisa
La tercera temporada del reality arrancará el próximo domingo 27 de julio en punto de las 20:00 horas por el Canal de las Estrellas

Hombre se baña en despachadora de agua potable en Cancún y se vuelve viral en redes sociales | Video
El sujeto usó varias monedas para ducharse en un dispensador público, generando opiniones divididas en redes
