
Este sábado, en el Senado de la República se llevó a cabo el primer paso para la elección de los jueces y magistrados del Poder Judicial, en el que se determinó el total de cargos que serán votados en este primer proceso sin precedentes para asignar la composición de la estructura de las instituciones judiciales.
Tras la sesión se determinó que en total serán electos 850 cargos totales, de los cuales 464 son magistradas y magistrados de circuito y 386 jueces y juezas de distrito, según lo dio a conocer el Senado, los cuales serán electos el próximo 1 de junio de 2025.
En tanto, oficialmente el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio conocimiento de cuántos magistrados y jueces declinaron participar en la elección de 2025, pues de acuerdo con la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los actuales titulares tendrán pase directo para ser uno de los candidatos, aunque tendrán que pasar los otros filtros como el visto de los Comités y otra insaculación por tómbola.

De acuerdo con los datos que proporcionó el CJF al Senado, cuatro jueces de distrito negaron su participación, uno de ellos con sede en Guerrero, Nuevo León y dos de Ciudad de México.
Asimismo, 25 magistrados de circuito declinaron su participación para mantenerse en su cargo mediante el voto popular, en la lista destacan integrantes de Tribunales Colegiados en materia Penal, del Trabajo, de Apelaciones, Administrativa, Civil, entre otros; con sede en Tijuana, Cuernavaca, Mexicali, Monterrey y Hermosillo.
Juristas comparten su indignación por proceso para determinar cargos a elegir
A través de redes sociales, juristas compartieron su sentir sobre el proceso de insaculación que realizó el Senado para determinar cuáles serán los cargos electos en 2025 por voto directo, pues aseguran que ellos llegaron al cargo por su propio mérito, mediante un concurso interno organizado por el Poder Judicial de la Federación, a la par anunciaban que declinarán su postulación directa.
A la par hubo algunos juristas en retiro que reiteran el valor que tiene la carrera judicial para evitar los compadrazgos o nepotismo.
“Mañana mí cargo que obtuve a través de un concurso para ser Juez de Distinto (2 lugar) y de un concurso para ser Magistrado de Circuito (8 lugar), será objeto de una denigrante tómbola. Lo que jamás me podrán arrebatar es la satisfacción de haber llegado a Titular de esa forma (...) Estimado Mario, te vas a quedar con las ganas de verme hacer campaña, en su momento voy a declinar mi postulación, respeto mucho la investidura que todavía porto, como para prestarme a ese proceso. Pero gracias por tus buenos deseos”, compartió el magistrado José Raymundo Cornejo Olvera en su cuenta de X.
Más Noticias
Niños encierran a adultos mayores con candado en Piedras Negras, Coahuila
Los familiares buscan que se investigue la responsabilidad de los menores

Estos son los artistas más reproducidoshoy en el top de K-pop de iTunes México
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue clave para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: nominados preparan sus maletas
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del lunes 22 al viernes 26 de septiembre
Actualmente, se está llevando a cabo la dispersión del quinto bimestre de este año, que abarca los meses de septiembre y octubre
