
Los tlaxcaltecas son conocidos por haber sido una de las culturas mesoamericanas con más poder militar, al punto de ser claves para la derrota de sus enemigos los mexicas a manos de los españoles en 1521.
La gran tenacidad y la lealtad de los guerreros tlaxcaltecas propició que la armada española los tomara en cuenta como un refuerzo de su poderío militar en las múltiples batallas españolas tanto de conquista en Sudamérica como en la defensa de sus territorios ya conquistados en Asia.
Entre las batallas más emblemáticas de los tlaxcaltecas como apoyo a los batallones españoles están los llamados Combates de Cagayán, una lucha por el control de las aguas de Filipinas que desencadenó un histórico encuentro con guerreros de diferentes culturas asiáticas.
Los combates de Cagayán, la batalla con ayuda tlaxcalteca

Una publicación en la revista National Geographic describe cómo fueron las batallas de Cagayán, las cuales se suscitaron en 1582, cuando las fuerzas del pirata japonés Tay Fusa buscaban el control de las aguas cerca de las algunas islas Filipinas que ya estaban controladas por el imperio español.
Las batallas tuvieron lugar en las proximidades del río Cagayán, luego de constantes saqueos de los piratas que contaban con un numeroso batallón conformado por chinos, coreanos, filipinos y japoneses, los cuáles eran conocidos como wakos según explica un artículo de la Universidad de Granada.
Ante la evidente amenaza, el capitán general español de las islas de Filipinas, Gonzalo Ronquillo de Peñalosa, quien solo contaba con un ejército de a caso 500 hombres, pidió ayuda al rey Felipe II, bajo el argumento de que los wakos eran muy peligrosos por contar con artillería y arcabucería fabricada en Portugal.
El monarca hizo caso del llamado de auxilio y envió una flota de siete embarcaciones de guerra conformada por cinco bajeles, el navío San Giuseppe y la galera Capitana, en algunas de ellas venían a bordo guerreros tlaxcaltecas, quienes ya habían probado ser aliados de los españoles en la conquista de Tenochtitlán y del Perú.
¿Por qué se dice que los tlaxcaltecas derrotaron a los samuráis?

Los piratas de Tay Fusa eran conocidos como wakos y estaban conformados por un nutrido grupo de japoneses, chinos y coreanos, quienes tenían como profesión ser delincuentes poco organizados y muy violentos, mientras que el resto, la mayoría de hecho, eran samuráis de dos clasificaciones: ronin, samuráis sin señor, y ashigaru, integrantes de clanes inferiores de samuráis.
Por lo que, aunque es más preciso mencionar que los tlaxcaltecas se midieron a piratas japoneses, es altamente probable que en alguna de las Batallas de Cagayán se enfrentaran un grupo de guerreros mesoamericanos contra guerreros samuráis desertores o de clase baja, además las tropas del pirata Tay Fusa comúnmente estaban equipadas con una armadura que buscaba imitar a la de la élite militar del imperio japonés.
También cabe mencionar que aunque la primera imagen mental que se tiene al escuchar esta historia es la de guerreros tlaxcaltecas con penachos, armadura de animales y armas de obsidiana, la realidad fue muy diferente.
Luego de consolidarse la conquista española en el territorio que hoy conforma México, los españoles evangelizaron a casi el total de la población de la Nueva España y con ello impusieron sus costumbres y formas de vestir. Los tlaxcaltecas que sirvieron como refuerzos estaban equipados con armaduras y espadas de acero propias del ejército español.
Luego de meses de conflicto en costas filipinas el ejército español con ayuda de los tlaxcaltecas finalmente logró ahuyentar en su totalidad a los piratas japoneses y avanzaron en su conquista del archipiélago asiático.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 27 de noviembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo acceder a la atención médica gratuita?
Entregan casi 3 mil tarjetas en zona Oriente de la entidad mexiquense

Quién es el séptimo eliminado de La Granja VIP, según encuesta
Sergio Mayer Mori está en riesgo de ser traicionado por sus compañeros

Haz tu propio farolito navideño gratis en CDMX: cuándo, dónde y horario
Familias podrán sumarse y disfrutar de una actividad artística que refuerza la alegría de la temporada decembrina

Valor de apertura del euro en México este 27 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada



