
Sabine Moussier, quien fue participante de La Casa de los Famosos México, reveló entre lágrimas que padece de esclerosis múltiple. Esto lo contó en la nueva temporada de Secretos de Villanas.
“Me encantaría compartir algo con ustedes para que sepan que la vida es hoy y mañana quien sabe... Yo he estado viendo doctores, neurólogos, reumatólogos, saben que me he estado rompiendo poco a poco... ahorita estoy a la mitad de varios diagnósticos, uno es algo neurológico o reumatológico en donde me tienen que sacar biopsias, y el otro es esclerosis múltiple”, aseguró la actriz.
Aunado a esto, Sabine Moussier detalló algunos de los síntomas que experimenta: “Hace como un año se me empieza a poner el cuello tieso tieso tieso, yo no entendía. Empiezo como a sentir como dormido, entumido y como hormigueo en las manos, pero es una sensación distinta”.
La esclerosis múltiple: los síntomas y la explicación de la enfermedad

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Es una condición autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error su propio tejido. En el caso de la EM, el sistema inmunitario destruye la mielina, una capa protectora que recubre las fibras nerviosas, lo cual interfiere con la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar un deterioro permanente o un daño en los nervios.
Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar ampliamente de una persona a otra y dependen de la cantidad de daño nervioso y de qué nervios sean afectados. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

- Fatiga: Uno de los síntomas más frecuentes y debilitantes para las personas con EM.
- Problemas de visión: Visión borrosa o doble, neuritis óptica (dolor ocular y pérdida de visión), son algunos de los problemas visuales comunes.
- Entumecimiento o debilidad: En una o más extremidades, generalmente en un lado del cuerpo a la vez.
- Problemas de coordinación y equilibrio: Estos pueden incluir mareos y problemas al caminar.
- Espasticidad y rigidez muscular: Sensación de rigidez o tensiones involuntarias en los músculos.
- Dolor y sensaciones alteradas: Incluye sensaciones punzantes o toque persistente en el cuerpo.
- Problemas cognitivos: Dificultades con la memoria, la atención y el procesamiento de la información.
- Problemas con la vejiga y el intestino: Dificultad para controlar la micción o el estreñimiento.
Los síntomas pueden aparecer de repente y luego mejorar parcialmente o desaparecer durante un tiempo, lo que se conoce como brotes o recaídas. Actualmente, no existe una cura para la EM, pero existen tratamientos que pueden ayudar a manejar los síntomas y modificar el curso de la enfermedad. Es crucial el diagnóstico y tratamiento tempranos para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Más Noticias
Sheinbaum confirma que recibió carta del Senado sobre salida de Gertz Manero de la FGR: “Él no me lo ha manifestado”
La presidenta afirmó que ya analiza el documento y destacó que su gobierno ha tenido una buena coordinación con la Fiscalía

Pastel frío de milhojas relleno de crema pastelera sin horno: cómo preparar su versión saludable sin azúcar
Esta alternativa saludable es para quienes buscan postres ligeros sin renunciar al sabor ni a los beneficios de los ingredientes

Las risas nerviosas de Andrea Legarreta que avivaron especulaciones sobre un nuevo romance
La conductora de Hoy vivió un momento particular frente a la prensa

Colocan narcomantas en Chilpancingo que advierten que no habrán fiestas decembrinas
Las autoridades retiraron las lonas encontradas en tres puntos de la capital y continúan la investigación

“México es mi segunda casa”: ¿Bruno Valdez regresa al América?
El defensor paraguayo recordó su etapa en Coapa y afirmó que no cierra la puerta a un regreso al futbol mexicano



