
Sabine Moussier, quien fue participante de La Casa de los Famosos México, reveló entre lágrimas que padece de esclerosis múltiple. Esto lo contó en la nueva temporada de Secretos de Villanas.
“Me encantaría compartir algo con ustedes para que sepan que la vida es hoy y mañana quien sabe... Yo he estado viendo doctores, neurólogos, reumatólogos, saben que me he estado rompiendo poco a poco... ahorita estoy a la mitad de varios diagnósticos, uno es algo neurológico o reumatológico en donde me tienen que sacar biopsias, y el otro es esclerosis múltiple”, aseguró la actriz.
Aunado a esto, Sabine Moussier detalló algunos de los síntomas que experimenta: “Hace como un año se me empieza a poner el cuello tieso tieso tieso, yo no entendía. Empiezo como a sentir como dormido, entumido y como hormigueo en las manos, pero es una sensación distinta”.
La esclerosis múltiple: los síntomas y la explicación de la enfermedad

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Es una condición autoinmunitaria, lo que significa que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error su propio tejido. En el caso de la EM, el sistema inmunitario destruye la mielina, una capa protectora que recubre las fibras nerviosas, lo cual interfiere con la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar un deterioro permanente o un daño en los nervios.
Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar ampliamente de una persona a otra y dependen de la cantidad de daño nervioso y de qué nervios sean afectados. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

- Fatiga: Uno de los síntomas más frecuentes y debilitantes para las personas con EM.
- Problemas de visión: Visión borrosa o doble, neuritis óptica (dolor ocular y pérdida de visión), son algunos de los problemas visuales comunes.
- Entumecimiento o debilidad: En una o más extremidades, generalmente en un lado del cuerpo a la vez.
- Problemas de coordinación y equilibrio: Estos pueden incluir mareos y problemas al caminar.
- Espasticidad y rigidez muscular: Sensación de rigidez o tensiones involuntarias en los músculos.
- Dolor y sensaciones alteradas: Incluye sensaciones punzantes o toque persistente en el cuerpo.
- Problemas cognitivos: Dificultades con la memoria, la atención y el procesamiento de la información.
- Problemas con la vejiga y el intestino: Dificultad para controlar la micción o el estreñimiento.
Los síntomas pueden aparecer de repente y luego mejorar parcialmente o desaparecer durante un tiempo, lo que se conoce como brotes o recaídas. Actualmente, no existe una cura para la EM, pero existen tratamientos que pueden ayudar a manejar los síntomas y modificar el curso de la enfermedad. Es crucial el diagnóstico y tratamiento tempranos para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Más Noticias
El Luchador Andrade mejor conocido como La Sombra en México, fue despedido de WWE
Tras meses de inactividad y falta de impulso creativo, el exmonarca de NXT concluyó su vínculo con la promotora estadounidense y evalúa nuevos destinos

Este país construirá los 15 trenes de la ruta México-Pachuca, ¿afectarán los aranceles?
El gobierno de México se compromete a pagar un adelanto del 20% a la compañía para iniciar la construcción de los trenes

Los Niños Héroes de Chapultepec: ¿Qué tanto hay de verdad y de mito detrás de su historia?
El 13 de agosto de 1847 los cadetes del Colegio Militar decidieron unirse a la batalla contra los invasores

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 13 de septiembre
Minuto a minuto del reality show

Aumenta desempleo en jóvenes con estudios universitarios en México, según la OCDE
Mientras en la mayoría de países de la OCDE los universitarios tienen más empleo y mejores ingresos, en México el fenómeno es inverso
