
La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Edomex) lanzó Movimex, la nueva tarjeta para ingresar a cualquiera las opciones de traslado del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), ya sea Mexibús o Mexicable.
Desde el 10 de octubre, Movimex se puede adquirir en las estaciones de ambos medios de transporte. Las recargas se pueden realizar tanto en máquinas de recarga como tarjetas bancarias y Mercado Pago.
Es importante tener en cuenta que por el momento el Mexipase sigue vigente, por lo que los usuarios que aún no adquieran Movimex pueden continuar ingresando con su antigua tarjeta.
Respecto al costo, la Semovi detalló que Movimex tiene el mismo precio que el Mexipase, es decir, 10 pesos mexicanos.

El precio para hacer uso tanto de Mexibús como Mexicable es de 9 pesos mexicanos. El transbordo entre medios de transporte es gratuito.
Para adultos mayores, niños menores a 5 años y personas con discapacidad el acceso no tiene ningún costo. Se espera que con la nueva tarjeta, el número de pasajeros beneficiados por esta política se incremente considerablemente.
Lo que debes saber sobre la tarjeta Movimex
Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Gobierno del Estado México, anunció que de momento sólo hay en circulación 300 mil tarjetas de Movimex, pero se tiene previsto sustituir paulatinamente el Mexipase.
Además, el funcionario reiteró que hay planes de que la nueva tarjeta de movilidad intermodal sea compatible con todos los medios de transporte de la Ciudad de México. Actualmente el único punto de la capital del país en que es aceptada es Indios Verdes.

Sibaja señaló que incluso ya hay una fecha provisional para iniciar el proceso de transición hacia un sistema de movilidad integrada entre las entidades vecinas.
“En tres meses, más o menos, comenzaremos el cambio tecnológico, para ahora sí ya totalmente integrar el sistema de la Ciudad y el sistema del Estado de México. Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todas y todos”, comentó.
Asimismo, resaltó que será la primera vez que se logrará poner en marcha un proyecto conjunto de esta naturaleza.
“Parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral”, subrayó.
Más Noticias
Predicción del clima en Puebla de Zaragoza para este 17 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuántas propiedades tiene Sandra Ávila Beltrán? ‘La Reina del Pacífico’ exige a la FGR tres casas en la CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
