
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que construirá 100 librerías durante su mandato. Esto es lo que tienes qué saber.
En la inauguración de la XXIV Feria Internacional del Libro del Zócalo, la también exalcaldesa de Iztapalapa anunció diversas estrategias para fomentar la lectura en la Ciudad de México, entre las que se incluye la construcción de espacios de venta de libros accesibles en todas las demarcaciones.
“Una de las primeras estrategias que vamos a echar a andar va a ser la instalación, la construcción, de 100 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) en la Ciudad de México. ¿Cómo? ¿dónde? En las 100 hermosas UTOPIAS que vamos a construir. Cada una va a contar, entre muchas cosas, con una librería”, reveló en el Foro Elvia Carrillo Puerto.
Otras de las acciones que implementará son:
- Charlas de escritoras mexicanas en secundarias públicas.
- Acercar la lectura y los libros a las zonas más alejadas de la CDMX.
- Programa “Para Leer de Boleto en el Metro”.
- Programa “Letras en Rebeldía” en preparatorias públicas.
- Gran remate de libros y películas el mes de diciembre.
“Porque la lectura revoluciona las conciencias y desarrolla el espíritu crítico. ¡La nuestra será una Ciudad de le lectoras y lectores!”, escribió a través de X, antes Twitter.
¿Dónde estarán las primeras librerías de FCE?
De acuerdo con lo expuesto por Brugada Molina, las librerías se encontrarán en las 100 Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y Armonía Social (UTOPIAS) que llegarán a la capital durante los próximos años.
Las primeras 16, según informó, se construirán en:
- Azcapotzalco, Deportivo Ceylan.
- Benito Juárez, Centro SCOP.
- Coyoacán, Espacio ‘El Parián’.
- Cuauhtémoc, El Deportivo Maracaná de Tepito.
- Gustavo A. Madero, Deportivo Hermanos Galeana.
- Iztapalapa, Centro de Transferencia Modal (Cetram).
- Magdalena Contreras, Calle Oyamel.

- Milpa Alta, Tecomitl.
- Tláhuac, Deportivo Tlaltenco.
- Venustiano Carranza, Deportivo Lázaro Cárdenas.
- Xochimilco, Estadio Ahualapa.
- Tlalpan, por anunciar.
- Álvaro Obregón, por anunciar.
- Cuajimalpa, por anunciar.
- Miguel Hidalgo, por anunciar.
- Iztacalco, por anunciar.
México y la lectura
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Lectura y Lectura de Libros, los mexicanos leen aproximadamente 3.9 libros al año en promedio.
El nivel educativo es uno de los elementos más determinantes en la cantidad de lectura, ya que quienes poseen estudios universitarios tienden a leer más que aquellos con menor nivel de escolaridad. Además, el acceso a libros y espacios de lectura, como bibliotecas, también juega un papel crucial. En áreas urbanas, donde estos recursos son más accesibles, los índices de lectura suelen ser más elevados en comparación con las zonas rurales.
Otro factor que influye en los hábitos de lectura es el interés personal y la motivación por leer, que puede ser incentivado desde temprana edad por padres y educadores. Las campañas de fomento a la lectura y los programas escolares orientados a desarrollar el hábito desde la niñez son fundamentales para incrementar el número de lectores frecuentes.

En cuanto a los géneros preferidos, la mayoría de los mexicanos optan por la lectura de literatura, seguido de libros relacionados con temas de superación personal y aquellos ligados al ámbito educativo o profesional.
La expansión de contenido digital y el acceso a tecnología también han generado cambios en cómo y qué tanto se lee, favoreciendo el formato digital entre las generaciones más jóvenes.
Más Noticias
Jóvenes se alejan de las urnas: su participación electoral cae a su nivel más bajo en más de una década
En 2024, más de 12.5 millones de personas mayores de 60 años acudieron a votar, el 71.4% de su padrón; la asistencia de los jóvenes a las urnas ha disminuido de forma constante desde 2012

Federico Döring acusa a Rocío Nahle de “manipular” el caso de la maestra Irma Hernández y exige su destitución en Veracruz
El legislador panista cuestionó las afirmaciones de la gobernadora sobre la causa de muerte de la maestra, confirmada el 24 de julio

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 5 de agosto: los participantes tendrán su nueva prueba semanal del presupuesto
Los participantes de este reality show tendrán este martes su nueva prueba del presupuesto en el que sabrán si tendrán el presupuesto completo para la despensa o sólo la mitad

Popocatépetl registró 22 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Remodelan famoso recinto de la Ciudad de México para recibir ambiciosos conciertos de K-Pop
Las próximas semanas serán claves para fans y promotoras que busquen traer exponentes del género surcoreano a nuestro país
