
Mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la Universidad Nacional Autónoma de Sinaloa (UAS), anunció la reanudación de su actividad académica en medio de una crisis de violencia en la entidad.
Así se informó
“La Universidad Autónoma de Sinaloa informa a su comunidad estudiantil, a su planta docente y a la sociedad sinaloense el regreso a las clases presenciales, a partir del lunes 14 de octubre”, refiere el documento, tras varios días de actividades virtuales debido a la violencia desatada en Culiacán.
“Como medidas de prevención, se han adecuado los horarios de las actividades académicas, que tendrán inicio a las 8:00 de la mañana para el turno matutino y deberán concluir a las 5:00 de la tarde para el turno vespertino”, informó la institución respecto a la modificación de sus horarios escolares.
De igual modo indicó modificaciones en los horarios nocturnos, “Los programas educativos que operan en horario nocturno se mantendrán en modalidad virtual.
La UAS también reportó modificaciones para la modalidad semiescolarizada. “Los programas que se ofrecen en la modalidad semiescolarizada y los diplomados sabatinos iniciarán clases presenciales este sábado 12 de octubre, con el horario antes mencionado: entre 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde”. Respecto los programas semiescolarizados en “Eldorado” y “Costa Rica” continuarán en la modalidad virtual.
Violencia desatada
Desde el pasado 9 de septiembre comenzó una ola de violencia derivada de un ajuste de cuentas entre dos facciones del Cártel de Sinaloa -”La Mayiza” y “Los Chapitos”-, derivado de la captura de uno de sus fundadores, Ismael “El Mayo” Zambada, por la supuesta traición de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien lo habría entregado a las autoridades en El Paso, Texas, Estados Unidos, el pasado 25 de julio.
Por tanto, las autoridades universitarias indicaron a su comunidad que como medida preventiva ante criminalidad registrada en los municipios de Culiacán, Badiraguato, Navolato, Elota y Eldorado, a partir del 10 de septiembre, y hasta nuevo aviso, las clases se llevarían a cabo de manera virtual en todos los niveles.
En su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador señaló al gobierno de Estados Unidos como “corresponsable” de la violencia generada en Sinaloa por la captura del capo, además de reprochar el no haber tomado en cuenta al Gobierno de México en el operativo, cuyos pormenores, por cierto, no fueron ni han sido informados.

Más Noticias
Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas

¿IMSS se encuentra en crisis financiera y carencia de recursos? Esto se sabe
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
