
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió a Renata Turrent, próxima directora de Canal Once, luego de que activistas y colectivos de la comunidad LGBT+ se posicionaron en contra de su nombramiento al acusarla de no ser incluyente, principalmente con la población transgénero.
En su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre las críticas hacia Turrent, a lo que respondió que la considera una mujer de primera y que confía en que hará un “gran trabajo” como directora del Canal Once.
-Hubo algunas críticas (contra Renata Turrent), la acusaban de cuestiones de no ser totalmente incluyente, con la nueva dirección de Canal Once
“No sé a qué se refieran, Renata es una mujer de primera, de primera y va a hacer un gran trabajo al frente de Canal Once”, respondió en Palacio Nacional.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo destacó que su gobierno está a favor del respeto, la libertad y la inclusión, además de que promueve la erradicación de todas las formas de discriminación y que incluso, opina que todos los mexicanos deben tratarse como iguales independientemente del origen, las decisiones, la orientación sexual y la religión.
“Siempre respeto y libertad e inclusión, esa es nuestra política, la libertad, el respeto y más que la tolerancia, porque a veces solo se habla de tolerancia, es la inclusión y la erradicación de cualquier forma de discriminación, lo dije en el discurso, nosotros tenemos que vernos siempre como iguales, vernos a los ojos como iguales, independientemente de nuestras decisiones, de nuestro origen de nuestra orientación de nuestra religión, los mexicanos y mexicana somos iguales y no puede haber discriminación de ningún tipo”, aseveró.
Renata Turrent fue nombrada como directora de Canal Once en septiembre pasado; sin embargo, aún no toma posesión del cargo. En su momento, se dijo honrada por formar parte de la administración de la primera presidenta de México y se comprometió a representar e incluir en la televisión pública a mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTIQ+, jóvenes, niñas y niños.
“Agradezco su confianza y me comprometo a actuar con absoluta honestidad y profesionalismo para estar siempre a la altura del pueblo de México”, escribió en su cuenta de X.
En la misma publicación, aseguró que como servidora pública, tiene el deber de priorizar la divulgación de la ciencia, la historia, las humanidades y la cultura a seguir construyendo una identidad colectiva, nacional y popular.
No obstante, su nombramiento causó polémica luego de que colectivos LGBT recordaron que en septiembre del 2022, Renata Turrent invitó a su programa ‘El Aquelarre’ al “filósofo” Mauricio Dimeo para hablar sobre masculinidades; sin embargo, se dedicó a deslegitimar las identidades trans y no binaries.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Por qué son más frecuentes los sangrados nasales en temporada de calor
Aunque la epistaxis es frecuente con el aumento de temperaturas, no siempre implica un riesgo mayor

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cómo evitar que las plagas de los hoteles viajen contigo en tu equipaje
Algunos de estos animales se pueden proliferar de manera considerable durante la temporada vacacional

Cancún: el pronóstico del clima para este 20 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
