
El reciente anuncio de que un concierto de Luis Miguel se llevará a cabo de manera gratuita para el público de San Luis Potosí ha causado mucho ruido en redes sociales y en la web. Desde luego, la noticia también se acompaña de la inauguración de la Arena Potosí, un lugar que ha llamado la atención no sólo el público del estado sino también a nivel nacional.
Este nuevo y moderno recinto, anunciado como el más grande y capaz de dicha entidad, con capacidad para más de 20 mil personas, se presenta como una adición notable a la oferta cultural y de entretenimiento del país.
En el acto inaugural, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, expresó su compromiso con el desarrollo económico y cultural de la entidad, asegurando que este recinto “posicionará a San Luis Potosí como un polo de espectáculos”.
¿Cómo es La Arena Potosí?

La Arena Potosí, un moderno recinto en el estado de San Luis Potosí, se destaca no solo por su capacidad para albergar a casi 22 mil espectadores, sino también por su diseño inclusivo y accesible. Con cuatro niveles y 41 palcos que pueden recibir a más de 500 personas, el lugar está preparado para grandes eventos y para ser un impulsor del turismo y la economía locales.
El interior de la arena es un homenaje a la cultura y los paisajes de la región. Murales que representan la Media Luna de Rioverde, el castillo de Sir Edward de Xilitla y escenas de la región Huasteca adornan sus paredes. Además, figuras icónicas como el cantante Jorge Negrete y edificaciones emblemáticas como el Teatro de la Paz y las catedrales de Matehuala y San Luis Potosí también están presentes en su decoración.
La accesibilidad es un aspecto clave de la Arena Potosí. Sus cuatro entradas generales están diseñadas para facilitar el acceso a personas con discapacidad. Además, el recinto cuenta con 31 módulos de baño distribuidos estratégicamente para comodidad de los asistentes.
En el exterior, la arena ofrece áreas verdes y accesos peatonales, complementados por un amplio estacionamiento con capacidad para mil vehículos.
Este espacio, además de enriquecer la oferta cultural, pretende ser autosustentable. Gallardo subrayó que buscan “la atracción de los espectáculos más anhelados por las y los potosinos”. Ejemplo de ello es el concierto gratuito que brindará Luis Miguel el próximo 23 de noviembre. “Hoy San Luis Potosí está listo para colocarse entre los primeros lugares del Bajío y de México”, afirmó Gallardo.
¿Quién es el dueño de la Arena Potosí?

El responsable y promotor principal de la construcción de la Arena Potosí es el Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Además, la selección de Lilia Malvido Flores como directora del espacio se considera clave para su gestión exitosa.
La construcción, planificación y ejecución de este proyecto se han llevado a cabo mayoritariamente por talentos potosinos, como enfatizó el gobernador: “Gracias porque todos son 100% potosinos, el diseño es potosino, ingenieros, ingenieras 100% potosinos”. Este trabajo en conjunto refuerza el sentido de identidad y orgullo local, marcando un antes y un después en la historia cultural del estado.
La visión detrás de la Arena Potosí es clara: convertir a San Luis en uno de los epicentros culturales del país. Con eventos programados como el Congreso y Campeonato Nacional Charro, este recinto se posiciona no sólo como un espacio para conciertos y eventos deportivos, sino como un nuevo ícono del estado y un proyecto estratégico del gobierno local.
Al recorrer sus instalaciones, el gobernador comentó emocionado: “Hoy San Luis Potosí adopta un nuevo recinto cultural, deportivo y de espectáculos de talla nacional e internacional, patrimonio que disfrutarán las actuales y futuras generaciones”.
Más Noticias
Sheinbaum aclara si AMLO está “desaparecido”: “No soportan el silencio”
En conferencia matutina, la presidenta defendió la posibilidad del fundador de Morena para no tener presencia pública notoria

Grupo armado desata enfrentamiento con autoridades de Tamaulipas; detienen a dos agresores
Los hechos se suscitaron en el Ejido Santa Rosa del municipio de Güémez

SSC arresta a dos policías por extorsionar a conductora en la CDMX
El operativo fue posible gracias a una denuncia inmediata; los uniformados ya están bajo custodia de la Fiscalía

A Lucero le hubiera gustado ser hija de Lucero Mijares: “me traería con unas regañaderas y habría educación”
La cantante ofrece una perspectiva única sobre sus relaciones familiares mientras se prepara para un evento junto a grandes figuras de la música

La Mañanera de hoy 1 de mayo | 73 mil 775 millones 429 mil 262 pesos, la deuda del FOBAPROA que ocultó Zedillo: Pablo Gómez
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas
