
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), puso en marcha la nueva tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, un sistema diseñado para facilitar el acceso a diversos medios de transporte.
A partir de este jueves, los usuarios pueden adquirir la tarjeta en las estaciones del Mexibús y Mexicable por un costo de 10 pesos.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo avanzar hacia la integración completa del transporte público de la entidad con el de la Ciudad de México. Sin embargo, aclaró que las actuales tarjetas de transporte seguirán en funcionamiento, por lo que los usuarios podrán seguir utilizándolas sin problema.

“Los usuarios pueden usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM)”, mencionó el Secretario.
La tarjeta Movimex, además de ser una nueva herramienta, representa un paso hacia la modernización del transporte intermodal.
De manera paulatina, se buscará migrar hacia un sistema donde se integren las tecnologías de recaudo tanto del Estado de México como de la Ciudad de México. Esto permitirá que con una sola tarjeta se acceda a diferentes medios de transporte de ambas entidades.
¿Cuándo se podrá tener movilidad integrada en el Valle de México?

Sibaja González estimó que el proceso de cambio tecnológico comenzará en aproximadamente tres meses, lo que marcará el inicio de una integración total del transporte.
Actualmente, la tarjeta Movimex ya puede utilizarse solamente en la estación Indios Verdes, donde se integran cinco sistemas de transporte: Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro y Cablebús. Este avance es histórico, pues permite a los usuarios moverse entre diferentes medios con una sola tarjeta. Asimismo, se podrá usar la nueva tarjeta en el Tren Interurbano México-Toluca.
Adicionalmente, Movimex permitirá realizar recargas a través de tarjetas bancarias y plataformas digitales como Mercado Pago, ofreciendo más comodidad para los usuarios y evitando filas en las estaciones.
Este lanzamiento marca un paso importante en la modernización del transporte en el Edomex, con miras a lograr una integración metropolitana eficiente y accesible para todos los ciudadanos, pero sobre todo, reducir los tiempos de la movilidad entre los transportes que comparten límites territoriales del Valle de México.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en México este 15 de mayo de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Así fue como Fernanda Castillo bajó rápidamente de peso
La transformación de la actriz no solo habla de nuevos hábitos, sino de la importancia de priorizar el bienestar personal a través de un enfoque equilibrado

La Mañanera de hoy 15 de mayo | Desde que llegó la 4T la relación con las Agencias de EEUU es distinta; quieren entrar como lo hicieron en el neoliberalismo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

CNTE instala plantón indefinido en el Zócalo y prevé bloqueos en el AICM
Abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE y la modificación en el cálculo de pensiones, las principales exigencias del magisterio; las protestas podrían intensificarse si no hay respuesta del gobierno federal, advierte

No todos los superalimentos son para todos: conoce cuáles evitar según tu condición de salud
Los superalimentos son tendencia por sus propiedades nutricionales, algunos pueden ser perjudiciales
