
A partir del 10 octubre, usuarios del Mexibús y Mexicable pueden ingresar con la nueva tarjeta Movimex. La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México informó que los pasajeros podrán adquirirla en estaciones de cualquiera de los dos medios de transporte.
Por el momento se imprimieron 300 mil tarjetas, cada uno con un costo de 10 pesos mexicanos. Con ella se puede ingresar a todos los medios de transporte que conforman el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
Las recargas se pueden realizar tanto en las estaciones como a través de tajetas bancarias y Mercado Pago, tal como la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México.
Además, esta nueva tarjeta intermodal facilitará el transbordo gratis y el beneficio de gratuitad para adultos mayores, personas con discapacidad y niños de menos de cinco años.

Sin embargo, aunque su implementación trae consigo múltiples ventajas, entre los usuarios de Mexibús y Mexicable surgió la duda de qué pasará con las antiguas tarjetas, conocidas como Mexipase.
En respuesta a la interrogante, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, explicó que la sustución no será inmediate, sino que las antiguas tarjetas seguirán vigentes. Por ahora, los pasajeros podrán ingresar con cualquier tarjeta que tengan, sea Movimex o Mexipase.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que por ahora Movimex no será aceptada como método de pago en la Red de Movilidad Integrada de la CDMX (Metro, Metrobús y Cableblús), salvo en Indios Verdes. Aunque cabe mencionar que Sibaja González reiteró que se está trabajando en que próximamente sea completamente compatible con todos los medios de transporte de la capital del país.
“Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todos y todas”, comentó durante la presentación de Movimex.

El funcionario agregó que llegar a ese punto no será tarea fácil pero hay voluntado por parte de ambos gobiernos involucrados en la transición.
“Parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral, es la primera tarjeta junto con el Gobierno de la Ciudad de México en la historia que vamos a lograr y vamos hacia una movilidad integrada”, puntualizó el 10 de octubre.
Más Noticias
Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, niega que la actriz tenga leucemia y revela la enfermedad que realmente padece
El esposo de la artista compartió detalles sobre los resultados médicos de Maribel, destacando que sus análisis siempre son óptimos y que no existe motivo de preocupación por enfermedades graves

Alexis Ayala sufrió una crisis económica antes de entrar a La Casa de los Famosos México: “Tuve que vender mi casa”
Con el paso de los días los habitantes comienzan a sincerarse sobre su vida fuera del reality show 24/7

El precio del petróleo mexicano cierra el mes de julio a la baja, tras días de revalorización
Luego de tres días consecutivos de revalorización del crudo mexicano, el precio por barril cortó su buena racha con una depreciación en al cierre del 31 de julio

Ranking Spotify en México: top 10 de las canciones más populares de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

La reacción de David Faitelson a la caída del fichaje de Luca Jovic: “Toda la confianza para Sepúlveda”
Las opiniones del periodista de TUDN siempre generan reacciones positivas y negativas
