
El Formato Único de Bienestar es un documento clave para las mujeres que desean inscribirse en la nueva Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años, un programa social implementado por el Gobierno de México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum.
Este formato recopila datos personales, socioeconómicos y demográficos, que permitirán evaluar la elegibilidad y necesidades específicas de las solicitantes, que tienen la oportunidad de recibir un apoyo de tres mil pesos.
¿Cómo tramitar el Formato Único de Bienestar?
Las mujeres interesadas en obtener este formato deben acudir al módulo de registro más cercano, donde recibirán instrucciones para completarlo. Es importante que lleven la siguiente documentación el día de su registro:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- CURP (imprimir reciente)
- Comprobante de domicilio actual
Aunque no es necesario llevar el FUB previamente llenado, debido a que el formato será proporcionado en persona en los módulos de la Secretaría de Bienestar.

Fechas y días de registro
El periodo de inscripción está abierto hasta el 7 de noviembre de 2024. Las interesadas deben acudir al módulo en la fecha correspondiente según la inicial de su primer apellido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
El programa está habilitado para mujeres de 60 a 64 años, aunque en comunidades indígenas y afromexicanas, las beneficiarias pueden inscribirse desde los 60 años.
Monto de la Pensión del Bienestar
A partir de 2025, las mujeres que se inscriban en este programa recibirán un subsidio bimestral de tres mil pesos. Esta pensión tiene como objetivo valorar y reconocer el trabajo que realizan las mujeres en el cuidado del hogar y la familia, promoviendo así su independencia económica.
La nueva pensión se pagará a través del Banco del Bienestar, al igual que otros programas sociales. Las tarjetas correspondientes se entregarán a partir de enero de 2025. El subsidio bimestral será de tres mil pesos, destinado a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de reconocer su labor en el cuidado del hogar y promover su independencia económica.

¿Cómo se cobrará la pensión?
El pago de la nueva pensión se realizará a través del Banco del Bienestar, al igual que otros programas sociales. Las interesadas deben asegurarse de completar el Formato Único de Bienestar y cumplir con los requisitos para acceder a este apoyo fundamental.
Con el Formato Único de Bienestar, el Gobierno de México busca garantizar que más mujeres tengan acceso a una pensión digna, reflejando un compromiso con la inclusión y el bienestar de las mujeres en el país.
Más Noticias
Grecia Quiroz solicita registrar como marca el nombre de “Carlos Manzo” y “Movimiento Independiente del Sombrero”
El director del IMPI confirmó la solicitud de la alcaldesa de Uruapan

Top de películas más vistas en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Aerolíneas mexicanas registran afectaciones en vuelos por este motivo
El fabricante de aviones ha advertido que la falla podría “ corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo”

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Temblor hoy 28 de noviembre en México: se registró un sismo se 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes


