
En los últimos días, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han reportado un aumento preocupante en el robo de perros, un fenómeno que afecta a muchas familias y genera alarma en la comunidad. Este incremento en los robos de mascotas ha puesto en alerta a los dueños de perros, quienes consideran a estos animales como parte esencial de sus vidas.
La relación entre los humanos y los perros es conocida por su capacidad para mejorar el bienestar emocional y reducir el estrés. Los perros no solo son compañeros leales, sino que también facilitan la socialización y las interacciones dentro de la comunidad. Sin embargo, el reciente aumento en los robos amenaza con romper este vínculo tan valioso.
El robo de perros no solo representa una pérdida emocional para los dueños, sino que también puede tener implicaciones económicas y de seguridad. Las mascotas, al ser un punto de conexión entre las personas, juegan un papel importante en la cohesión social. La desaparición de un perro puede afectar no solo al dueño, sino también a la comunidad que interactúa con él.
Las razas de perro que más roban en CDMX
Hasta el momento, en el 2024 se han abierto 51 carpetas de investigación por el robo de mascotas en la Fiscalía capitalina. Mientras que el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX indicó que han recibido 21 denuncias. El reporte indicó que estas son las razas con más reportes de robo:

- Labrador
- Rottweiler
- Pitbull
- Bull Terrier
- Husky
- Chihuahua
- Bulldog inglés
Existen diversos motivos para que una mascota sea robada, lamentablemente se ha hecho más común que se piden rescates para recuperar a tus perritos. Sin embargo, dentro de las razas del listado hay una gran variedad de perros considerados “agresivos” que suelen ser sometidos a peleas clandestinas.
Esto debes hacer si roban a tu perro en CDMX
Si desafortunadamente tu mascota es robada y recibes una llamada que busca dinero a cambio de su regreso es importante que no brindes datos personales, tampoco se recomienda hacer un depósito antes de dar aviso a las autoridades.

Sin embargo, pese a que la extracción de los perros puede ser de manera violenta, hay una manera en la que puedes prevenir estos actos según las autoridades de CDMX. Dejar de compartir en redes sociales fotos y ubicaciones de tus paseos cotidianos con tus perros podría frenar el riesgo de robo.
Más Noticias
Mark Carney destaca integración entre Canadá y México: “Nuestras relaciones se traducen en más negocios”
El primer ministro subrayó que la relación comercial le ha permitido a los canadienses producir fuentes de empleos
La SEP amplía lugares en bachillerato con la reconversión de secundarias
Este primer paso busca crear 10.500 nuevos espacios para estudiantes en todo el país

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comienzan a prepararse para la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla para la tarde y noche de hoy domingo 21 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecución que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’
