
Uno de los primeros proyectos de movilidad que conectará la Ciudad de México con el Estado de México es el Trolebús Santa Marta - Chalco; después de la inauguración del Tren Interurbano México - Toluca, la Línea 11 del Trolebús será el segundo transporte que romperá las barreras entre la capital y el Edomex.
Con la finalidad de ampliar la movilidad al oriente de la capital, la Línea 10 del Trolebús tendrá una ampliación de Constitución de 1917 a Santa Martha, para así promover este transporte eficiente y reducir los tiempos de traslado.
En Santa Martha, los trabajos ya presentan avances significativos para el inicio de pruebas con las unidades que estarán dando servicio a los cientos de usuarios beneficiados. A través de redes sociales, Martín López Delgado, director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STE), compartió detalles de las pruebas que realizaron este 8 de octubre.
¿Cómo va el Trolebús Santa Marta - Constitución 1917 ?

A través de redes sociales, el director del STE recorrió la terminal en Santa Marta y adelantó que este día se llevaron a cabo pruebas de acoplamiento en la estación, es decir verificaron que el montaje de los sistemas eléctricos sean compatibles con las unidades que estarán dando servicio en la Línea 10.
Realizaron un recorrido por la terminal en donde arribarán los trolebuses de la Línea 10 y Línea 11 en Santa Marta, además, comprobaron el funcionamiento y acoplamiento de unidades para el Metrobús elevado. Así lo detalló a través de su cuenta de X (Twitter):
Anteriormente se revelaron detalles de cómo se ve el viaducto elevado y la terminal Santa Marta, en redes sociales. El viaducto elevado del Trolebús de la ampliación de la Línea 10 cruzará vialidades importantes como Anillo Periférico, Eje 5 Sur, Eje 6 Sur y la Av. Ignacio Zaragoza. Además, también tendrá cercanía con algunos puntos de Santa Cruz Meyehualco y la autopista México - Puebla.

¿Cuándo abre el Trolebús elevado Santa Marta - Constitución 1917?
Pese a los avances que se tiene en el proyecto de la Línea 10 del Trolebús, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX no ha revelado alguna fecha posible del inicio de operaciones de la red que cruzará Iztapalapa. Aunque se pretendía que estuviera a la par de la Línea 11 en septiembre de 2024, los retrasos en la obra impidieron la inauguración.
Se prevé que pueda entrar en operación antes de que concluya el 2024, pues primero deben concluir los trabajos de la Línea 11 Santa Marta - Chalco.
Hasta el momento no hay una fecha exacta de cuándo estará dando servicio para la población de Iztapalapa.
Obra del Trolebús Santa Martha - Chalco sigue en construcción
El proyecto del Trolebús a Chalco empezó bajo la administración de Alfredo del Mazo en 2022 en el Edomex y de Claudia Sheinbaum Pardo en la CDMX. Ahora, después de dos años de obras, siguen las maniobras para tener lista esta ruta.
Estas son las estaciones del Trolebús Santa Martha - Chalco:
- Santa Martha Terminal
- Los Reyes
- La Caldera
- Apolocalco
- Eje 10
- Av. Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco Terminal
Más Noticias
Conciencia cívica al volante
Los accidentes de tránsito constituyen la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años

Huachicol fiscal 2.0 es el prototipo del crimen del siglo XXI: físico en su ejecución, digital en su diseño, global en su alcance
Lo que antes requería una pipa y una manguera, hoy necesita una red de cibercriminales, el llamado huachicol fiscal se ha convertido en un negocio más rentable y menos visible que le cuesta al erario más de 177 mil millones de pesos al año

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 15 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 15 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Así está la calidad del aire de la CDMX este 15 de noviembre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la ciudad advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada



