
La moneda denominada como “centenario” se acuñó en México en el año de 1921 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México, sin embargo, en 1931 se suspendió su fabricación y no fue sino hasta 1943 que se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que existía en esa época.
Actualmente el Banco de México (Banxico) está a cargo de su producción, a través de la Casa de Moneda de México. Esta pieza tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y al igual que todas las piezas de la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900.
La venta de esta moneda de oro está a cargo de Banxico, a través de la Casa de Moneda ubicada en el 295 de la Avenida Reforma, así como en el Museo Interactivo de Economía, en el Centro Histórico, ambos puntos están situados en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Es importante resaltar que las compras de la moneda de oro se llevan a cabo sólo de forma presencial y el método de pago es una transferencia electrónica a través de la plataforma SPEI.
Además, otros bancos comerciales cuentan con autorización de Banxico como distribuidores oficiales de los centenarios, entre ellos: BBVA, Citibanamex, Banorte, Banco Azteca, Banregio y CIBanco, aunque debes informarte sobre las sucursales con disponibilidad de la moneda.

Aunque su valor nominal es de 50 pesos, el precio de venta para esta moneda de oro no es fijo y depende de la cotización diaria de los metales preciosos a nivel internacional, sin embargo, ronda los 69 mil pesos a la venta y 58 mil a la compra.
En el anverso, esta moneda presenta uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado, y el reverso simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
¿Es seguro invertir en un centenario de oro de Banxico?
Invertir en un centenario de oro del Banco de México puede ser una opción atractiva para quienes buscan asegurar sus ahorros en metales preciosos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Los centenarios son monedas con un alto contenido de oro, lo que les confiere valor intrínseco. Sin embargo, la rentabilidad dependerá de varios factores.
Uno de ellos es la fluctuación en el mercado internacional del oro, que afectará directamente el valor de los centenarios. Otro factor es la demanda de estas monedas, considerando que en momentos de alta demanda, podrían venderse a un valor superior al del contenido de oro.
También se debe tener en cuenta que el estado físico del centenario puede afectar su valor de reventa.
A nivel global, los cambios en la economía mundial también pueden influir en los precios del oro.
Es importante que antes de comprar este tipo de monedas para asegurar tus ahorros, hagas un análisis cuidadoso y posiblemente consultar con expertos en inversiones antes de tomar una decisión. Como con cualquier inversión, existen riesgos y no se garantiza una rentabilidad específica.
Más Noticias
CJNG y La Barredora vuelven a generar jornada violenta en Tabasco; dejan decapitado y narcomensaje
Señalan presunta complicidad entre autoridades de Tabasco con integrante de una nueva organización criminal

Carolina Herrera reinventa el corte Pixie, el look de cabello que favorece rostros elegantes
Minimalista, sofisticado y poderoso, este look resalta las facciones, estiliza el cuello y proyecta seguridad en cada etapa de la vida

Paseos históricos en CDMX: fechas, rutas y todo lo que debes saber de las visitas guiadas gratuitas
Los asistentes podrán conocer la zona arqueológica del Cerro de la Estrella y el ritual del Fuego Nuevo, y las chinampas y canales mexicas de Xochimilco

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El temblor sucedió a las 16:10 horas, a una distancia de 133 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 20.9 km

Concierto de Alicia Villarreal en CDMX queda cancelado tras desplome de escenario en la Alcaldía Gustavo A. Madero
Las autoridades informaron que la presetación de “Grandiosas” será pospuesta; aún se desconoce la nueva fecha
