
En su octavo día al frente del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Horas después del encuentro, la organización emitió un comunicado en donde reconocieron la apertura de la Presidenta de México para hablar de diversos temas de coyuntura como la relocalización, consolidación de empresas y hasta la reforma al Poder Judicial.
A través de las redes sociales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dio a conocer un comunicado. En el contenido, refrendaron la voluntad entre los empresarios y el gobierno de México para sentar las bases de lo que catalogaron como una relación cercana y fructífera entre los sectores del país.
“Desde el Consejo Coordinador Empresarial, reconocemos la apertura y disposición al diálogo de la Doctora Claudia Sheinbaum, y reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando con la nueva administración federal, mediante una visión de dimensión social y priorizando la prosperidad de las familias mexicanas”, se lee en el documento firmado por el organismo del sector privado del país.
Según se dio a conocer en el documento, el sector público y privado se reunieron para abordar temas relacionados con los objetivos de gobierno que Claudia Sheinbaum dio a conocer durante el día de su toma de protesta. Como ejemplo de ello, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se comprometió a contener el precio de la canasta básica en meses próximos, así como detonar la infraestructura para facilitar la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring.
Otro de los compromisos del sector empresarial consistió en una serie de propuestas para consolidar el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y la atracción de nuevos capitales a zonas como el sur y el sureste del país.
Por otro lado, destacaron la invitación del Gobierno de México para colaborar en mesas de diálogo en torno a temas como las leyes secundarias a la Reforma al Poder Judicial para dar certeza y confianza a los inversionistas y socios comerciales.

“La industria es un pilar fundamental para concretar estos objetivos, por ello es esencial lograr consensos entre todos los actores de la sociedad, encontrando un equilibrio entre el crecimiento económico y la justicia social, asegurando que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los sectores de la población”, se lee en el documento.
Horas antes, la Presidenta de México también dio cuenta de la reunión en las redes sociales. En ese sentido, informó: “Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”.
Más Noticias
Cárteles mexicanos llegan a África: así expanden sus operaciones en Angola y Namibia, según el Pentágono
El Pentágono advierte que organizaciones del crimen organizado mexicano aprovechan rutas marítimas africanas y redes locales para expandir el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este martes 29 de julio?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Puerto Vallarta: la predicción del tiempo para este 29 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Facundo y Ninel Conde recuerdan la fuerte pelea que tuvieron en redes hace años y que terminó en amenaza
La actriz reveló que en ese entonces enfrentaba diversos ataques en redes sociales
