
En su octavo día al frente del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Horas después del encuentro, la organización emitió un comunicado en donde reconocieron la apertura de la Presidenta de México para hablar de diversos temas de coyuntura como la relocalización, consolidación de empresas y hasta la reforma al Poder Judicial.
A través de las redes sociales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dio a conocer un comunicado. En el contenido, refrendaron la voluntad entre los empresarios y el gobierno de México para sentar las bases de lo que catalogaron como una relación cercana y fructífera entre los sectores del país.
“Desde el Consejo Coordinador Empresarial, reconocemos la apertura y disposición al diálogo de la Doctora Claudia Sheinbaum, y reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando con la nueva administración federal, mediante una visión de dimensión social y priorizando la prosperidad de las familias mexicanas”, se lee en el documento firmado por el organismo del sector privado del país.
Según se dio a conocer en el documento, el sector público y privado se reunieron para abordar temas relacionados con los objetivos de gobierno que Claudia Sheinbaum dio a conocer durante el día de su toma de protesta. Como ejemplo de ello, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se comprometió a contener el precio de la canasta básica en meses próximos, así como detonar la infraestructura para facilitar la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring.
Otro de los compromisos del sector empresarial consistió en una serie de propuestas para consolidar el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y la atracción de nuevos capitales a zonas como el sur y el sureste del país.
Por otro lado, destacaron la invitación del Gobierno de México para colaborar en mesas de diálogo en torno a temas como las leyes secundarias a la Reforma al Poder Judicial para dar certeza y confianza a los inversionistas y socios comerciales.

“La industria es un pilar fundamental para concretar estos objetivos, por ello es esencial lograr consensos entre todos los actores de la sociedad, encontrando un equilibrio entre el crecimiento económico y la justicia social, asegurando que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los sectores de la población”, se lee en el documento.
Horas antes, la Presidenta de México también dio cuenta de la reunión en las redes sociales. En ese sentido, informó: “Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”.
Más Noticias
Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural
Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Beca Rita Cetina 2025: ¿Aún hay registros abiertos para recibir 1,900 pesos bimestrales?
El programa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 15 de octubre

Embajador de EEUU en México festeja la detención de un líder del Tren de Aragua en CDMX
Este hecho se dio tras el anuncio de Omar García Harfuch sobre la captura de Nelson Arturo Echezuria

Se desata balacera en plena fiesta patronal de Tepaltepec, Michoacán; una pareja fue asesinada
Las versiones preliminares refieren que el ataque armado se dio después de que un hombre armado disparara con el par de personas

Arístides Guerrero aclara si usa IA en las sesiones de la Corte tras críticas, pide utilizarla responsablemente
El ministro indicó que la IA se debe usar como una herramienta complementaria, verificando la información que proporcione
