
En su octavo día al frente del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Horas después del encuentro, la organización emitió un comunicado en donde reconocieron la apertura de la Presidenta de México para hablar de diversos temas de coyuntura como la relocalización, consolidación de empresas y hasta la reforma al Poder Judicial.
A través de las redes sociales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dio a conocer un comunicado. En el contenido, refrendaron la voluntad entre los empresarios y el gobierno de México para sentar las bases de lo que catalogaron como una relación cercana y fructífera entre los sectores del país.
“Desde el Consejo Coordinador Empresarial, reconocemos la apertura y disposición al diálogo de la Doctora Claudia Sheinbaum, y reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando con la nueva administración federal, mediante una visión de dimensión social y priorizando la prosperidad de las familias mexicanas”, se lee en el documento firmado por el organismo del sector privado del país.
Según se dio a conocer en el documento, el sector público y privado se reunieron para abordar temas relacionados con los objetivos de gobierno que Claudia Sheinbaum dio a conocer durante el día de su toma de protesta. Como ejemplo de ello, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se comprometió a contener el precio de la canasta básica en meses próximos, así como detonar la infraestructura para facilitar la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring.
Otro de los compromisos del sector empresarial consistió en una serie de propuestas para consolidar el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y la atracción de nuevos capitales a zonas como el sur y el sureste del país.
Por otro lado, destacaron la invitación del Gobierno de México para colaborar en mesas de diálogo en torno a temas como las leyes secundarias a la Reforma al Poder Judicial para dar certeza y confianza a los inversionistas y socios comerciales.

“La industria es un pilar fundamental para concretar estos objetivos, por ello es esencial lograr consensos entre todos los actores de la sociedad, encontrando un equilibrio entre el crecimiento económico y la justicia social, asegurando que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los sectores de la población”, se lee en el documento.
Horas antes, la Presidenta de México también dio cuenta de la reunión en las redes sociales. En ese sentido, informó: “Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”.
Más Noticias
Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas
Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío
