
El Gobierno del Estado de México hizo entregas de 2 mil 700 títulos de propiedad, beneficiando al mismo número de familias que han logrado regularizar su patrimonio.
Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por proporcionar seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra. Del total de títulos entregados, el 50% han sido destinados a mujeres, en un esfuerzo por garantizar la equidad en el acceso a la propiedad.
Para facilitar la regularización de inmuebles, el gobierno estatal cuenta con ocho vías de regularización, entre las que se encuentran: cancelación de hipoteca, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, escrituración notarial, inmatriculación administrativa, inmatriculación judicial, juicio ordinario de usucapión, juicio sumario de usucapión y solares urbanos.
Estas opciones brindan a los ciudadanos diversas formas de obtener la certeza legal de sus inmuebles, adaptándose a sus necesidades particulares.
Apoyo económico en trámites costosos

Una de las principales ventajas de acudir al Gobierno del Estado de México para realizar estos trámites es la posibilidad de acceder a descuentos considerables. Por ejemplo, el Juicio Sumario de Usucapión, que generalmente cuesta entre 22 mil a 56 mil pesos, puede reducirse a tan solo 986 pesos con el apoyo estatal.
Este tipo de ahorro resulta crucial para las familias que buscan regularizar su patrimonio sin incurrir en altos costos.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) es el organismo encargado de formalizar la transmisión de la propiedad y ofrecer apoyo para adquirir, mejorar o ampliar viviendas, con o sin servicios. Este organismo no solo facilita el acceso a la propiedad, sino que también ofrece asesoría gratuita y especializada a través de su línea 800 8 41 29 10, 800 7 IMEVIS (463847) y en su sede central 722 276 55 50 Ext. 101.
Los interesados pueden llamar para recibir orientación y, si cumplen con los requisitos, serán canalizados a la delegación regional más cercana para iniciar el trámite.
Requisitos generales para obtener el título de propiedad

1. Identificación oficial vigente.
2. Comprobante de domicilio.
3. Acta de nacimiento.
4. Documentos que acrediten la posesión del inmueble.
5. Pago de los derechos correspondientes.
6. En caso de aplicar, testimonio notarial de compraventa o cesión de derechos.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con las familias mexiquenses, promoviendo la regularización del patrimonio y ofreciendo un apoyo integral para que más ciudadanos accedan a la certeza legal sobre sus propiedades.
Más Noticias
Emiliano Aguilar lanza dardo contra Christian Nodal tras ventilarse las nuevas declaraciones de Cazzu
El hijo mayor de Pepe Aguilar acaparó la atención de los internautas al publicar un meme relacionado con los intérpretes de “Dime cómo quieres”

Belinda relata su encuentro con Bad Bunny en Puerto Rico y reacciona a su disco que el reggatonero tenía de niño
Después de años de referencias musicales, los dos artistas se conocieron en persona y protagonizaron un momento que ya es tendencia entre los seguidores de la música latina

Detienen a 51 personas ligadas al Cártel de Sinaloa y aseguran más de 100 armas en EEUU
Se trató de una semana de operativos selectivos en tres estados

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Matías Romero, Oaxaca
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Qué es el bastón de mando y qué simboliza en ceremonias formales?
El bastón tradicionalmente simboliza la máxima autoridad y confianza comunitaria. Su entrega desde las Mesas de Concheros hacia autoridades no indígenas en espacios públicos significó una translocación simbólica
