
Gustavo Macalpin, periodista y conductor de noticias de Canal 66 en Mexicali, fue despedido de manera sorpresiva durante una transmisión en vivo, en un momento que rápidamente se volvió viral. Luis Arnoldo Cabada, director del canal, interrumpió el noticiero para informarle en pleno programa que ese sería su último día al aire, argumentando que “todo tiene un ciclo”. La noticia, difundida en redes sociales, generó controversia y críticas, con internautas que reprobaron la forma en la que se manejó la situación.
Aunque no se ofreció una explicación oficial sobre las razones del despido, han surgido versiones que sugieren que podría estar vinculado a comentarios de Macalpin sobre el esposo de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, quien en 2022 estuvo al centro de la controversia por reportar en su declaración patrimonial unos cuantos muebles y dos cuentas en el banco, y establecer que lo demás estaba a nombre de su esposo, Carlos Alberto Torres.
El estilo de periodístico de Gustavo macalpin ha alimentado las especulaciones sobre presiones políticas y censura en los medios. Este tipo de conjeturas ha generado un debate sobre la libertad de expresión y la integridad de los medios de comunicación en México.
Durante la transmisión, Macalpin intentó mantener la compostura y, en su despedida, expresó: “Una manera bastante extraña de que se informara, pero yo muy contento con ustedes de la oportunidad que he tenido durante estos seis años y medio”. Su reacción fue vista como profesional, lo que incrementó aún más el apoyo que recibió por parte de diversas figuras públicas, incluyendo al ex candidato presidencial Jorge Máynes, quien calificó el incidente como un “grotesco acto de censura”.
Éste es el grado de estudios de Gustavo Macalpin
Gustavo Macalpin es un licenciado en Derecho por CETYS Universidad, con una sólida formación en comunicación política. Ha cursado diplomados y estudios en instituciones de prestigio como The George Washington University y el Tecnológico de Monterrey, especializándose en análisis político y medios de comunicación. Durante su carrera, ha sido conductor de programas como La Hora 25 y Notivisa 2PM en Televisa Mexicali.
Además de su trayectoria en televisión, Macalpin fue columnista para La Crónica de Baja California, y ha sido una figura destacada en el panorama informativo local. Su despido ha puesto en discusión la relación entre el periodismo y las influencias políticas, resaltando la importancia de garantizar un espacio libre de censura para los comunicadores en México.
El caso de Gustavo Macalpin ha resonado no solo en Mexicali, sino a nivel nacional, generando una conversación sobre el papel que juegan los medios de comunicación en la construcción de un discurso plural y crítico. A medida que el debate sobre su despido sigue en curso, su experiencia y trayectoria lo perfilan como una figura clave en el ámbito del periodismo y el análisis político de la región.

Más Noticias
Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Christian Chávez revela su lucha más profunda en su nuevo disco ‘Sí’; una carta a su “yo” del pasado
El artista presenta su nuevo álbum, un reflejo de superación y transformación personal, invitando a los oyentes a encontrar optimismo en las adversidades

Así operaba Griselda López, la mujer en quien El Chapo más confió dentro del Cártel de Sinaloa
Durante años, la madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López no solo fue la esposa de El Chapo, sino también su operadora más leal

Temblor hoy 15 de mayo en México: se registró un sismo magnitud 4.3 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

México: el pronóstico del tiempo para Guadalajara este 15 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
