
El pasado 4 de septiembre el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal dio su segundo informe de gobierno en el cual destacó que en lo que va de su administración la inversión extranjera rebasó los mil millones de dólares, además de haber logrado acuerdos con 31 empresas chinas, lo cual quedó establecido en la glosa del informe que se entregó al Congreso local.
Sin embargo, el titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera de Durango, Arturo Ortiz Galán, desmintió lo dicho por Villegas Villarreal sobre la supuesta llegada masiva de empresas chinas al estado tras afirmar que 31 corporaciones estaban por instalarse; en realidad únicamente dos compañías han formalizado su inversión.
Aclarando datos
Lo anterior se dio a conocer a través de una solicitud de información pública en la que se solicitó al organismo liderado por Ortiz Galán detallar cuáles eran las empresas que estarían por establecerse. En su respuesta, el funcionario especificó que Solaver y Solaver Electric Vehicles (SEV), ambas del sector de energías renovables y vehículos eléctricos.
Durante su informe en el mes de septiembre, el gobernador destacó haber realizado tres giras internacionales con el fin de atraer inversión extranjera: una a Estados Unidos y dos a China, en las cuales el titular de Atracción de Inversión Extranjera participó activamente, algo que sin duda ha generado críticas entre diversos sectores al cuestionar el costo y la transparencia de las mismas.
El organismo
La Unidad de Atracción de Inversión Extranjera fue creada en 2024 por el Ejecutivo local para incentivar la llegada de capitales por lo que nombró a Arturo Ortiz Galán como su titular, tras considerarlo como alguien de su entera confianza, cual manifestó en su cuenta de X.
“Hoy nombré a Fernando Rosas Palafox (@frosas_px) como nuevo titular de @SdecoDgo; y a Arturo Ortiz Galán (@ArturoOG) al frente de la nueva Unidad de Atracción de Inversión Extranjera. Estoy seguro que ambos harán un papel ejemplar en pro del desarrollo económico de nuestro estado”, posteó el gobernador.
Expertos coinciden en que la baja captación de inversión extranjera podría estar vinculada a la expropiación de terrenos en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID), que afectó a la empresa Duranpark, que contaba con un convenio previo no respetado por el actual gobierno, pese a tener un convenio firmado con el gobierno pasado, el de José Rosas Aispuro Torres, que la avala como poseedora legal de dichas tierras para construir el desarrollo.

Más Noticias
Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país

Flor de cempasúchil: el ingrediente mexicano con múltiples beneficios para la piel
El uso de extractos y aceites la planta tradicional mexicana está ganando popularidad en productos cosméticos y tratamientos caseros
