
Foxconn está construyendo en México la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia, un componente clave de la plataforma informática de próxima generación de la familia Blackwell de la firma estadounidense, dijeron el martes ejecutivos de alto rango de la empresa taiwanesa.
Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo y conocido por ser el mayor ensamblador del iPhone de Apple, se ha beneficiado del auge de la inteligencia artificial, ya que ensambla servidores utilizados para procesar trabajos de IA.
“Estamos construyendo la mayor planta de producción de GB200 del planeta”, dijo Benjamin Ting, vicepresidente senior de Foxconn para el grupo de negocio de soluciones empresariales en la nube.
Nvidia dijo en agosto que había empezado a enviar muestras de Blackwell a sus socios y clientes tras retocar su diseño, y que esperaba unos ingresos de varios miles de millones de dólares con estos chips en el cuarto trimestre.

Ting afirmó que la asociación entre su empresa y Nvidia era muy importante y que todo el mundo pedía la plataforma Blackwell de Nvidia.
“La demanda es terriblemente grande”, dijo Ting en el día tecnológico anual de la empresa en Taipéi, junto al vicepresidente de Nvidia para IA y robótica, Deepu Talla.
En declaraciones posteriores a la prensa, el presidente de Foxconn, Young Liu, afirmó que la planta se estaba construyendo en México y que la capacidad allí sería “muy, muy enorme”. No dio más detalles.
Foxconn ya tiene una gran presencia manufacturera en México y ha invertido más de 500 millones de dólares hasta la fecha en el estado de Chihuahua.
Liu dijo que la cadena de suministro de la compañía estaba lista para la revolución de la IA, y agregó que sus capacidades de fabricación incluyen las “tecnologías avanzadas de refrigeración líquida y disipación de calor necesarias para complementar la infraestructura del servidor GB200″.

Dijo que las perspectivas de la empresa en el trimestre actual eran sólidas, aunque no dio detalles. El sábado, Foxconn registró los mayores ingresos de su historia en el tercer trimestre gracias a la fuerte demanda de servidores de inteligencia artificial.
El otro foco de atención de Foxconn son sus ambiciosos planes para diversificarse más allá de su papel de fabricante de electrónica de consumo para Apple, con la esperanza de utilizar sus conocimientos tecnológicos para ofrecer la fabricación por contrato de vehículos eléctricos y también producir vehículos con modelos construidos por la marca Foxtron.
Preguntado por la feroz competencia en el mercado mundial de vehículos eléctricos en un contexto de ralentización de la demanda, Liu afirmó que Foxconn está comprometida con el sector.
“Es la dirección correcta y seguiremos trabajando duro para conseguirlo”, afirmó, añadiendo que con los VE ya no existe la “barrera del motor” en la fabricación de automóviles. Las automotrices “ya no necesitan fabricar ellos mismos todo el coche”, afirmó.
*Reporte de Yimou Lee; escrito por Ben Blanchard; edición de Christopher Cushing; editado en español por Benjamín Mejías Valencia
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué pasa si subí mal un documento en el registro?
El periodo de inscripciones se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 19 de septiembre
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La Casa de los Famosos México 2025: Mi Banda El Mexicano llega a la fiesta temática
Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

Semarnat revoca autorización de cuarto muelle en Cozumel
Reiniciarán evaluación priorizando la protección de los ecosistemas costeros y marinos

Quién es Alan David Picasso, boxeador mexicano que peleará contra Inoue por el campeonato indiscutido supergallo
El pugilista capitalino de 25 años se enfrentará al “Monstruo Japonés” en diciembre de este año
