
Dos de los cuatro pescadores que desaparecieron en el estado de Chiapas fueron localizados sin vida este fin de semana. El paradero de los otros permanece como desconocido, por lo que aún continúan los trabajos de búsqueda.
Fue el viernes 4 de octubre cuando Luis Miguel Suárez Miranda, su hijo Ángel Suárez Miranda, su primo Adán Suárez Trujillo y su cuñado José Luis López Albores fueron vistos por última vez. El lugar de su desaparición se registró en la comunidad Rizo de Oro, localizada en el municipio de La Concordia.
Informes preliminares señalan que un grupo de sujetos armados los privó de su libertad, por lo que pobladores de la región indicaron que se trató de un “secuestro”. En respuesta, los mismos habitantes emprendieron una búsqueda y recorrieron el cauce del río Grijalva para localizar al grupo de pescadores.
En el transcurso del sábado 6 de octubre se dio a conocer que dos de las cuatro personas desaparecidas habían sido localizadas sin vida. Reportes de El Heraldo de Chiapas mencionan que uno de los cuerpos puede corresponder al adolescente.

Debido a que el paradero de las otras dos personas permanece como desconocido, los pobladores advirtieron que seguirán con las labores de búsqueda para localizarlos con vida.
De manera extraoficial se indicó que los cuatro individuos se desempeñaban como pescadores y realizaban sus actividades de la presa La Angostura. Hasta el momento, la Fiscalía de Guerrero no ha emitido un informe al respecto.
Iglesia católica pide controlar presencia militar
A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México solicitó al gobierno federal regular la presencia militar al sur del país. Esto debido al ataque registrado el 1 de octubre en el que seis migrantes perdieron la vida.
“Nos sumamos como Iglesia para pedir a las autoridades correspondientes que realicen una investigación a fondo de este hecho y además al Estado mexicano que analice la presencia de las fuerzas militares en materia de control y revisión migratoria”, expresó la Arquidiócesis en su editorial de su semanario Desde la fe.
Según la versión de las autoridades, en aquella ocasión los militares realizaban recorridos de vigilancia sobre el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, cuando supuestamente “escucharon disparos” que proveían de una camioneta que era tripulada por diversas personas.
Ante ello, los militares abrieron fuego conta la unidad, la cual transportaba a decenas de migrantes. Esto ocasionó la muerte de seis personas provenientes de El Salvador, Perú y Egipto, y al menos otras diez resultaron heridas.
Más Noticias
Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y comercios por precios elevados
La dependencia desplegó una investigación para atender denuncias de turistas en la zona

Jazlyn, bebé rescatada por su abuela tras explosión de pipa en Iztapalapa, regresa a México
La menor permaneció más de dos meses internada en Estados Unidos

Hígado graso: cuatro alimentos que provocan daño hepático y que quizás no conocías
Fuera de algunos productos conocidos como los refrescos, existen otros alimentos que podrían causar daño a este órgano

Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita


