
La lluvia de meteoros Dracónidas es un fenómeno astronómico que ocurre anualmente, en este año alcanzará su pico de actividad máxima el 8 de octubre; sin embargo, es posible visualizarlo del 6 al 10 del mismo mes.
Este fenómeno astronómico es visible principalmente en el hemisferio norte y se produce cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner.
En México, el punto máximo de actividad de la lluvia de meteoros dracónidas dependerá del huso horario:
-6:00 horas del 8 de octubre en el tiempo de Tijuana (GMT-7)
-7:00 horas del 8 de octubre en el tiempo del centro (GMT-6), aplicable a CDMX, Guadalajara, Monterrey
-8:00 horas del 8 de octubre en el tiempo de Quintana Roo (GMT-5)

A diferencia de otras lluvias de meteoros, en el dracónidas no es necesario que sea la media noche, pues el punto de mayor visión es cerca del anochecer o el amanecer.
Si se considera que el punto máximo de meteoros será cuando haya luz de día, se debe tener en cuenta que el momento ideal para ver la lluvia de meteoros en México es 45 minutos después del anochecer de este 7 de octubre.
Estas son algunas recomendaciones para ver la lluvia de meteoros dracónidas desde México:
-Aléjate de la contaminación lumínica de las ciudades y busca puntos altos
-Toma en cuenta que este año se espera una actividad ligera, es decir, aproximadamente cinco meteoros por hora, las Dracónidas han sorprendido en el pasado con espectáculos de miles de meteoros por hora, como ocurrió en 1933, 1946 y 2011.
-No es necesario utilizar instrumentos ópticos, ya que estos pueden limitar el campo de visión.
-Aunque los meteoros parecen salir de la constelación de Draco, pueden ser vistos en cualquier sitio del cielo.
-Es aconsejable dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras y en dirección opuesta a la Luna si está presente.

El fenómeno es conocido también como las Giacobínidas, y su radiante, o punto de origen aparente en el cielo, se encuentra en la constelación de Draco. Para los observadores situados en latitudes de 40º norte, el radiante estará visible durante toda la noche, lo que facilita la observación del evento. La mejor oportunidad para disfrutar de las Dracónidas será antes de la medianoche, cuando el cielo esté completamente oscuro y antes de que la luz de la Luna interfiera con la visibilidad de los meteoros más débiles.
El cometa 21P/Giacobini-Zinner, responsable de esta lluvia de meteoros, tiene un período orbital de aproximadamente 6.6 años. Las Dracónidas son visibles en todo el hemisferio norte, incluyendo países como Estados Unidos o Canadá.Este evento astronómico es una oportunidad para los entusiastas de la astronomía de observar un fenómeno natural que, aunque modesto este año, ha ofrecido espectáculos impresionantes en el pasado.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de consumir curado de cempasúchil en esta temporada
Esta bebida artesanal contiene múltiples propiedades que se fusionan a través de un sabor que evoca al tradicional Día de Muertos

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 11 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 11 de octubre: previsión detallada por estado
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Sedena activa el Plan DN-III-E en siete estados ante afectaciones por intensas lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de las fuerzas armadas en atención a momentos de emergencia

Trabajadores del SAT convocan a marcha pacífica por falta de aumento salarial: ¿Cuándo será?
Personal organizado ha hecho un llamado a realizar un paro nacional
