
Daniel Bisogno continúa transitando un largo proceso de recuperación, a un mes de someterse a un trasplante de hígado. El presentador de Ventaneando, quien recientemente fue dado de alta tras desarrollar complicaciones a causa de una bacteria en la sangre que comprometió su adaptación al nuevo órgano, compartió una publicación en redes sociales en torno a la final de La Academia, que avivó las esperanzas de verlo pronto en la televisión.
Este domingo 6 de octubre se llevará a cabo la final del reality show y Daniel Bisogno no ha sido ajeno a la expectativa que se ha originado en la red social X, donde miles de usuarios que han seguido los acontecimientos de La Academia han posicionado el proyecto entre los principales temas de conversación.
Bisogno, quien ha recurrido a las plataformas digitales para dar detalles de su estado de salud luego de egresar del Hospital Ángeles del Pedregal, informó que su recuperación avanza de acuerdo con la proyección de sus médicos:

Aunque desde hace tiempo Daniel Bisogno restringió sus publicaciones en X para que solo usuarios a los que autoriza puedan comentarlas, su tuit capturó la atención de un amplio grupo de internautas que se mantienen a la expectativa de su regreso.
Sin embargo, se prevé que el retorno del presentador a la televisión no se dé en la final de La Academia, sino en Ventaneando. A principios de de septiembre, días después de su trasplante de hígado, su hermano Alex Bisogno adelantó que el proceso de recuperación del comunicador comprendería al menos tres meses antes de que pudiera retomar sus actividades con normalidad.

¿Quién ganará ‘La Academia 2024′?
La Academia 2024 llega a su final este domingo 6 de octubre, con siete finalistas que buscarán consagrarse como la próxima estrella de la música: Edith Evans, Julio Ávila, Mar Lara, Mario Girón, Brisa Santana, Caro Heredia e Isaveli Laina. Los jueces Lolita Cortés, Arturo López Gavito, Espinoza Paz y Chiquis Rivera tendrán un papel fundamental, pero será el público quien decida el resultado final.
En la red social X, la etiqueta #FinalLaAcademia domina la conversación, y las menciones han perfilado a tres académicos como los favoritos del público: Mar Lara, Julio Ávila y Mario Girón, siendo Mario quien tiene mayores posibilidades de ganar, aunque con un margen reducido.
La historia del programa demuestra que la popularidad del alumno puede ser más decisiva que su talento. Un claro ejemplo es Yuridia, quien no ganó la cuarta edición en 2005, pero se convirtió en la artista más reconocida de su generación.
Aunque las votaciones en tiempo real podrían cambiar los resultados, Isaveli Laina y Caro Heredia también tienen posibilidades de sorprender, gracias a la empatía que han generado en el público a lo largo de la competencia. La gran final promete una reñida contienda en busca del próximo gran talento.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del tiempo en Bahía de Banderas para este 8 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 8 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Así fue el día que el chef Nacho Reyes fue detenido mientras daba servicio en una fiesta de Arturo Beltrán Leyva
Atanasio Reyes, cocinero personal de Arturo Beltrán Leyva, relató cómo fue la última fiesta del capo en Morelos

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 8 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
