
La mañana de este sábado fueron localizados restos humanos que corresponderían al octavo de los diez trabajadores que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete” en agosto de 2022, en Coahuila.
Así lo informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través de un comunicado.
El hallazgo se realizó durante las operaciones de búsqueda subterránea en la galería GWE10, luego de 118 días del inicio de la segunda fase de las labores para la recuperación de los mineros.
“En una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, se ha activado el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos establecido por el Mando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza”.
Velázquez Alzúa detalló además que se implementan acciones para reforzar estructuralmente el área mediante la instalación de marcos, lo que permitirá iniciar la recuperación de los restos humanos.
Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. “El objetivo persiste en localizar e identificar a los dos mineros restantes atrapados en la mina ‘El Pinabete’”.

La búsqueda ha permitido localizar hasta ahora ocho de los diez cuerpos atrapados. Fue en septiembre cuando autoridades comunicaron la recuperación de los restos del séptimo minero tras 113 días de búsqueda.
Los restos fueron recobrados a las 15:51 horas del sábado 28 de septiembre, luego de que un día antes se reportó su visualización en la galería GWE 10 oeste.
Colapso de El Pinabete
Fue cerca de las 13:35 horas del 3 de agosto de 2022 cuando se dio a conocer el colapso de uno de los túneles de la mina “El Pinabete” durante los procesos de excavación en el sitio.
La excavación provocó una inundación derivada de la presencia de tres pozos en sus alrededores.
El saldo final del colapso fue de diez mineros atrapados, lo que derivó en la movilización de cuerpos de emergencia para recuperar a los trabajadores con vida.
Con el pasar de los días, las esperanzas disminuyeron, hasta que las autoridades determinaron centrar sus esfuerzos en la extracción de los cuerpos.
Uno de los compromisos asumidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue la recuperación de los restos de los diez trabajadores atrapados, encomendando esta tarea a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Más Noticias
¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente
El diplomático Honsei Kozo y el gobernador regiomontano acordaron fortalecer la cooperación bilateral

SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Quién fue Alfredo Elías Ayub, hermano fallecido del yerno de Carlos Slim
De ascendencia libanesa, fue director de la CFE y formó parte de una familia clave en el desarrollo económico de México

Qué estaciones del Metro CDMX cerrarán por el desfile del militar del 20 de noviembre
El director del STC Metro compartió la actualización del servicio en la Línea 2


