
La mañana de este sábado fueron localizados restos humanos que corresponderían al octavo de los diez trabajadores que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete” en agosto de 2022, en Coahuila.
Así lo informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través de un comunicado.
El hallazgo se realizó durante las operaciones de búsqueda subterránea en la galería GWE10, luego de 118 días del inicio de la segunda fase de las labores para la recuperación de los mineros.
“En una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, se ha activado el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos establecido por el Mando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza”.
Velázquez Alzúa detalló además que se implementan acciones para reforzar estructuralmente el área mediante la instalación de marcos, lo que permitirá iniciar la recuperación de los restos humanos.
Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. “El objetivo persiste en localizar e identificar a los dos mineros restantes atrapados en la mina ‘El Pinabete’”.

La búsqueda ha permitido localizar hasta ahora ocho de los diez cuerpos atrapados. Fue en septiembre cuando autoridades comunicaron la recuperación de los restos del séptimo minero tras 113 días de búsqueda.
Los restos fueron recobrados a las 15:51 horas del sábado 28 de septiembre, luego de que un día antes se reportó su visualización en la galería GWE 10 oeste.
Colapso de El Pinabete
Fue cerca de las 13:35 horas del 3 de agosto de 2022 cuando se dio a conocer el colapso de uno de los túneles de la mina “El Pinabete” durante los procesos de excavación en el sitio.
La excavación provocó una inundación derivada de la presencia de tres pozos en sus alrededores.
El saldo final del colapso fue de diez mineros atrapados, lo que derivó en la movilización de cuerpos de emergencia para recuperar a los trabajadores con vida.
Con el pasar de los días, las esperanzas disminuyeron, hasta que las autoridades determinaron centrar sus esfuerzos en la extracción de los cuerpos.
Uno de los compromisos asumidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue la recuperación de los restos de los diez trabajadores atrapados, encomendando esta tarea a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Más Noticias
El poder oculto que no conocías del kiwi y sus beneficios para la salud
Esta fruta aporta múltiples beneficios gracias a la presencia concentrada de vitaminas y minerales

¿Cómo estará el clima en Monterrey este domingo 6 de julio? Consulta el pronóstico
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el alto porcentaje de humedad y cambios bruscos en las temperaturas durante la jornada

¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el clima este domingo 6 de julio
Temperatura máxima, nubosidad y probabilidad de lluvias; prepárate antes de salir de casa y consulta el pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en México este domingo 6 de julio: lluvias fuertes y granizo en al menos 20 estados
Tormentas eléctricas y calor sofocante pondrán el alerta a distintas regiones del territorio nacional

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias
