
El fin del reencuentro de RBD estuvo rodeado de escándalos y fuertes señalamientos que terminaron incluso en auditorías con intenciones de proceder legalmente por parte de los integrantes de la banda pop contra quien fue su manager, Guillermo Rosas. Sin embargo, no se habrían encontrado los elementos suficientes para comprobar que el productor les robó millones de pesos como se insinuó en un principio.
Así se habría revelado luego de que se filtró un documento en redes sociales que revela los resultados finales que han emitidos las autoridades de Estados Unidos, país donde se llevó a cabo el proceso jurídico, donde no solo se menciona ello sino que incluso se revela que han llegado a un acuerdo privado y que no se podrá retomar el caso más adelante.
Además, fans se han sorprendido debido a que en dicho documento ya no aparecen los nombres de Anahí y Dulce María, pues previo al resultado dado las autoridades estadounidenses las famosas habían retirado los cargos contra Guillermo Rosas y la empresa que representa, sugiriendo que quienes tenían las intenciones de llegar hasta las últimas consecuencias sólo eran Christopher Uckermann, Maite Perroni y Christian Chávez.

Sin Anahí y Dulce María; a qué acuerdos habría llegado Christopher Uckermann, Maite Perroni y Christian Chávez con Guillermo Rosas
Este documento es una estipulación presentada en un tribunal donde las partes, tanto los demandantes como los demandados, acuerdan conjuntamente la desestimación del caso con prejuicio. Esto significa que el caso será cerrado y no podrá presentarse nuevamente en el futuro y cada parte asumirá sus propios costos, gastos y honorarios de abogados.
Además, ambas partes solicitan que el tribunal mantenga jurisdicción sobre el caso por un mínimo de 90 días o más, con el propósito de hacer cumplir un acuerdo de confidencialidad y otras obligaciones que las partes anticipan cumplir, pero que podrían requerir intervención judicial si no se satisfacen.
Se trata del cierre de un caso con la posibilidad de que el tribunal intervenga en el futuro para hacer cumplir los términos del acuerdo entre las partes si es necesario.
Este documento es una orden del juez en respuesta a la estipulación conjunta presentada por las partes. En resumen, el juez ha ordenado lo siguiente:

1. El caso queda desestimado con prejuicio, lo que significa que no se puede volver a presentar en el futuro.
Cada parte se hará responsable de sus propios costos, gastos y honorarios de abogados.
2. El tribunal tendrá jurisdicción por un período de tiempo, que aún no se ha determinado, para hacer cumplir el acuerdo de confidencialidad que las partes han alcanzado.
Ello significaría que el juez ha aprobado la desestimación del caso y mantiene la autoridad para intervenir si es necesario para hacer cumplir los términos del acuerdo.
Más Noticias
¿Contingencia ambientan en ple o Domingo de Resurrección? CDMX amanece con mala calidad del aire
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

¿Cuál es la vitamina que debes tomar si quieres prevenir las varices?, esto dicen los especialistas
Existen cuatro vitaminas clave que contribuyen a prevenir y aliviar las venas varicosas, una afección común que afecta principalmente a mujeres y genera altas tasas de impacto médico y social

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 20 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Salina Cruz
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
