
En línea con la propuesta de garantizar la igualdad de las mujeres, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, presentó una serie de reformas constitucionales que serán enviadas al Senado para que sean aprobadas en beneficio de ellas.
Durante su participación en la conferencia de prensa que encabeza Claudia, la titular de la Secretaría de Mujeres, enlistó cuáles son las iniciativas para garantizar los derechos y protección de las mexicanas.
De acuerdo con Citlalli, se trata de realizar una modificación a seis artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (4, 21, 41, 73, 116 y 123). La finalidad es ayudar y brindar protección a mujeres y niños con las propuestas.

¿Cuáles son las reformas constitucionales?
- Se garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución
- Se garantiza la igualdad salarial entre hombres y mujeres (trabajo y sueldo igual, es decir, sin distinción de género)
- Se amplía la obligatoriedad de paridad de género en toda la Administración Pública Federal y estatal para gabinetes en entidades y municipios
- Se fortalecen las medidas de protección para las mujeres en materia de violencia digital (Ley Olimpia) y para las leyes que garanticen que el agresor salga de casa
- Se garantiza mayor protección para las mujeres frente a la denominada ley vicaría (violencia contra las mujeres ejercida a través de una tercera persona)
- Se dispone que todas las entidades federativas deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género
- Se establece que las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género
- Se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a un vida libre de violencia
- Se dispone que el Estado mexicano tiene deberes reforzados con las mujeres, es decir, de fortalecer y profundizar su actuación para garantizar una vida libre de violencia
- Se establece que las autoridades federales puedan conocer de las medidas de protección que derivan de delitos del fuero común
- Para mayor coordinación y colaboración institucional y entre los tres órdenes de gobierno, se crea el Registro Nacional de medidas de protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

¿Qué es la cartilla de derechos de las mujeres?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se repartirá la llamada cartilla para las mujeres, en la cual están plasmados todos los derechos de las mexicanas.
“Que digan estos son mis derechos y si no se cumplen a dónde tengo que dirigirme para que se puedan cumplir”, dijo.
Desde Palacio Nacional, la mandataria lamentó que todavía hay algunas mujeres que sufren violencia, pero no lo saben. Por ello, se busca entregar dicha cartilla, donde se expliquen sus derechos.
Más Noticias
¿Detenida o desaparecida? Angie Miller, novia del músico colombiano B King, fue reportada en ambas circunstancias el mismo día
Infobae México revisó la ficha de detención emitida por la SSPC, pero, hasta el momento, fuentes oficiales y de seguridad consultadas no han podido corroborar cuál es es el paradero de la actriz colombiana

Pati Chapoy reaccionan a los abucheos de estudiantes de la UANL contra Ángela Aguilar: “Muy mala educación”
La conductora confesó que le gusta que los enamorados canten juntos

Repartidora mexicana denuncia hostigamiento xenófobo de mujer estadounidense en Texas: “Habla tu idioma en México”
La conductora de entrega de alimentos fue increpada y acusada de quitar empleos por una mujer estadounidense, generando indignación en redes sociales

MTU 2025: lo que debes saber si eres cuentahabiente del Banco del Bienestar
A partir de octubre entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) como medida contra fraudes bancarios. Sin embargo, las cuentas del Banco del Bienestar tendrán un trato distinto

Alianza entre UNICEF y el Consejo Ciudadano fortalece la seguridad infantil rumbo al Mundial 2026
La colaboración busca prevenir riesgos de violencia, trata y explotación infantil
