
Mantener niveles saludables en cuanto a la presión arterial es uno de los principales intereses para las personas, ya que esto puede beneficiar considerablemente la calidad de vida al ser uno de los principales órganos que permiten la supervivencia del cuerpo humano.
Para lograrlo, una de las frutas recomendadas es la guanábana, un alimento que pertenece a la familia de la Annonacea y que puede llegar a pesar hasta 3 kilogramos. Este alimento se destaca como una fruta tropical con propiedades asombrosas que potencian significativamente la salud de quien la consume.
Algunos de los componentes de la guanábana son la gran cantidad de nutrientes esenciales, ya que es una excelente fuente de vitamina C, B1 y B2, además contiene minerales como magnesio, potasio y hierro. Este perfil nutricional la convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y promover la resistencia del cuerpo a infecciones.

Los compuestos antioxidantes presentes en la guanábana, como las acetogeninas y alcaloides, ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Además, posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor y reducir la inflamación en el cuerpo.
De manera tradicional tanto la corteza del árbol como las hojas han sido consumidas en forma de té, ya que se le atribuyen efectos medicinales para tratar dolores de cabeza, hipertensión, tos y asma. Por su parte, las hojas se emplean como antiespasmódicos, sedantes y para la afección cardíaca, e incluso diversos estudios en laboratorio han identificado que podría utilizarse en humanos para el control de diabetes.
La pulpa de la guanábana tiene alto contenido de fibra, la cual beneficia la digestión. Además, esta fruta es rica en vitaminas C y A, minerales entre los que destacan potasio y zinc, así como hierro, magnesio y calcio.

El contenido de potasio de esta fruta contribuye a regular la presión arterial al equilibrar los niveles de sodio en el organismo. Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden beneficiar el sistema cardiovascular y reducir el riesgo de infecciones.
Por lo anterior, la guanábana no solo es una fruta deliciosa por su sabor, sino que también puede ser una excelente fuente de hidratación por su alto contenido de agua en la pulpa.
Té de hojas de guanábana y sus beneficios

El té de hojas de guanábana también conocido como té de hojas graviola, el cual ha sido utilizado de manera tradicional por sus beneficios para la salud al aportar elevadas cantidades de antioxidantes.
Algunos de los beneficios que esta infusión aporta es como auxiliar para combatir el estrés oxidativo y los radicales libres en el cuerpo, lo que contribuye a una mejor salud celular.
Estudios sugieren que los compuestos presentes en la guanábana pueden tener efectos antiinflamatorios, que podrían ser auxiliares en el alivio de síntomas de inflamación crónica. Esta infusión también tiene efectos relajantes que pueden ayudar con el insomnio y reducir la ansiedad.
A pesar de sus enormes beneficios, este té no es recomendable para beberse de manera diaria, ya que puede provocar efectos negativos en quien lo consume, por lo que se requiere de ciertas consideraciones para aquellos interesados en probarlo.

El uso de este té se recomienda para tratar padecimientos específicos por lo que debe limitarse la cantidad y frecuencia, por lo que no debe superarse las tomas de más de tres veces por semana.
Cuando se consume en exceso, este té puede provocar daños en el hígado y riñones por la presencia de ciertos compuestos contenidos en las hojas. Asimismo, algunos estudios han señalado que el uso frecuente de esta fruta puede estar relacionado con el desarrollo de trastornos neurológicos.
Debido a lo anterior, se recomienda consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que su consumo sea seguro y apropiado para cada individuo.
Más Noticias
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 11 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 11 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

¿Quién fue Pedro Sainz de Baranda? Figura clave en la consumación de la independencia de México
La naciente Marina Armada jugó un papel importante en la consolidación de una patria independiente y soberana

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Estos son los beneficios del té de romero para las várices y la circulación sanguínea
Esta bebida puede favorecer la salud vascular y mejorar el bienestar general
