La depresión tropical Once-E, que se desplaza hacía las costas de Oaxaca, y se prevé se intensifique a tormenta tropical en las próximas horas, provocó el desbordamiento del río Los Perros, causal ubicado en Juchitán.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho dejó bajo el agua a decenas de personas. Hasta poco antes de las 12 del día se reportaron al menos 500 casas inundadas.
Otra mala noticia es que también se ha registrado el desbordamiento de arroyos situados en la zona de Pinotepa Nacional, una de las zonas más afectadas que dejó el ingreso del huracán John la semana pasada.
En redes sociales circulan imágenes y videos de decenas de calles de Juchitán anegadas por los afluentes.
Los primeros reportes destacan que hay alrededor de 2 mil damnificados hasta ahora, pues severas inundaciones han dejado bajo el agua a varias secciones de Juchitán. Sin embargo, hasta ahora no hay reporte de personas lesionadas o fallecidos.
Elementos de la Guardia Nacional y elementos del Ejército implementaron el plan DN-III-E, para vigilar y apoyar a los ciudadanos en la región.
Recordar que el Plan DN-III funge como un operativo especial militar, el cual establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.
Su principal función es coordinarse entre los elementos involucrados y emplear los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno.
Autoridades del estado anunciaron que los menores suman al menos 6 días sin clases, debido a la situación de inundaciones.
Además, 117 municipios se ubican en el semáforo de alerta amarillo, que se aplica cuando las lluvias están entre los 15 a 29 milímetros.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para hoy se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero, Oaxaca y Veracruz;
Así como intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas y Tabasco, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
También se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Oaxaca principalmente.
En las costas de Tamaulipas y Veracruz se esperan rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura. Mientras que en Chiapas, Guerrero y Tabasco habrá rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de septiembre: Por lluvias, se activa marcha de seguridad en cuatro líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 2 de septiembre
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 2 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Nuevas ministras de la SCJN llegan en camionetas de lujo a su toma de protesta pese a promesas de austeridad
Según el nuevo presidente de la Corte, se prevén ahorros millonarios y el fin de prestaciones exclusivas para los ministros

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con piñón por la mañana
Una bebida que favorece la saciedad y ayudan a mantener niveles estables de energía
