
En esta receta se utilizan únicamente ingredientes que son fáciles de preparar y no requieren de una condimentación tan laboriosa, por lo que además de ahorrar tiempo y dinero ofrece múltiples beneficios saludables a largo plazo.
Las acelgas son el ingrediente principal y es debido a la cantidad de nutrientes que poseen, pues son ricas en fibra, vitaminas A, B en todo su conjunto a excepción de la B12, K, C y E. También es fuente de calcio, sodio y potasio. Además, contienen cobre, hierro y fósforo, de acuerdo con la organización “El poder del consumidor”.
Al no ser hortalizas de temporada, se pueden disfrutar todos sus beneficios en cualquier época del año y lo mejor de todo es que son muy versátiles, tanto que se pueden consumir como plato fuerte, guarnición, sopa o caldo.
Junto a este ingrediente, el champiñón complementa el sabor con sus propiedades nutritivas entre las que destaca su alto contenido de proteína, fibra, vitaminas y minerales.
Igual que las acelgas, es muy versátil y puede ser consumido de diferentes maneras, ya sea fresco, cocido o en conserva,teniendo la posibilidad de ser el platillo principal, un acompañamiento, botana o incluso una salsa que termina de unir los sabores.
Receta de budín de acelgas con champiñones

Esta receta fue compartida en cookpad por la cuenta argentina @silrecetas
Ingredientes
- 3 paquetes de acelgas
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas de semillas de linaza
- 1 diente de ajo
- 3 champiñones
- 2 cucharadas de harina de coco
- 2 cucharadas de aceite
- Condimentos a elección y gusto
Instrucciones
- Hervir sólo las hojas de la acelga, colar y escurrir bien. Una vez que se le haya quitado toda el agua se debe picar.
- Posteriormente es necesario hidratar en un recipiente las 2 cucharadas de semillas de linaza machacadas con 6 cucharadas de agua. Una vez hecho el proceso deben revolverse y apartar. Con esto se reemplaza los nutrientes que aportarían 2 huevos y se transformará en una gelatina sin sabor que sirve para unir de mejor manera los ingredientes.
- Sofreír con las 2 cucharadas de aceite la cebolla procurando que no se queme y posteriormente el ajo finamente picado.
- Una vez que la cebolla esté transparente se deben incorporar los champiñones cortados y la harina de coco para que la mezcla se espese. Como recomendación puede condimentarse con sal, pimienta en grano molida, curry, nuez moscada y perejil
- Luego sobre la acelga deben incorporarse las semillas de linaza revolviendo bien para unificar todos los ingredientes.
- Vaciar sobre el sofrito y colocar todo en un recipiente alargado.
- Llevar al horno durante 25 minutos y estará listo para disfrutarse.
Aunque en las indicaciones no se menciona ningún producto animal ni harinas blancas,es posible añadirlo. También existen otras opciones como agregar queso, huevo, aderezos o salsas. Siguiendo las instrucciones de esta receta es posible tener una rápida digestión de los alimentos.
Cómo conservar el budín

La Universidad Nacional de la Plata de Argentina señala que puede refrigerarse y esto permite que su vida útil se extienda hasta 7 días siempre y cuando se envuelvan con plástico para que no se seque.
También menciona que si se conserva en el congelador debe hacerse cuando está tibio, ya que recién retirado del fuego puede echarse a perder por el choque de temperaturas.
Para poder consumirlo debe esperarse hasta que se descongele por completo. Su almacenamiento puede durar hasta dos meses y en caso de que se quieran agregar frutas a la mezcla, deben pasar por harina antes para evitar que pierdan la mayoría de sus beneficios para la salud.
Más Noticias
Mariana Echeverría y su esposo Óscar Jiménez vivieron momentos de tensión al ser detenidos en Canadá
La pareja compartió cómo una infracción de tránsito inesperada interrumpió sus vacaciones familiares, generando tensión, una multa considerable y hasta un susto para su hijo mayor

Presidenta del Senado califica de grave la designación de Gertz Manero como embajador
La renuncia pone en marcha el proceso para elegir al próximo titular de la Fiscalía General de la República

Cómo lavar mi cabello con bicarbonato de sodio para combatir la caspa, reducir la grasa y eliminar contaminantes
Pocas personas saben de los muchos beneficios que este ingrediente puede brindar a la salud capiral debido a sus propiedades de limpieza profunda

¿Quién es Ernestina Godoy, posible relevo de Gertz Manero en la FGR?
La carta de renuncia del actual fiscal ha llegado al Senado de la República, por lo que, perfiles como el de la actual consejera Jurídica de Presidencia han resaltado para ocupar el cargo

Remodelación Estadio Azteca: estas son las nuevas pantallas que tendrá el recinto para el Mundial 2026
Los trabajos están por concluir pues las autoridades federales y de la FMF ya tienen prevista una fecha para su apertura


