
Si no cuentas con seguridad social y necesitas vacunarte o proteger a tus hijos, pero los costos de los servicios de salud son una barrera, IMSS Bienestar tiene una solución para ti. Con la campaña invernal de vacunación 2024, podrás acceder a una amplia gama de vacunas de manera gratuita en todo México.
IMSS Bienestar lanza su campaña de vacunación invernal 2024, ofreciendo vacunas gratuitas para quienes no cuentan con seguridad social. A partir del 15 de octubre, se aplicarán vacunas contra enfermedades como sarampión, tétanos y rubéola en 23 estados de México. El registro es fácil y gratuito a través de la página oficial del programa.
¿Qué es IMSS Bienestar y cómo funciona?
IMSS Bienestar es un programa del Gobierno de México que brinda servicios de salud sin costo a la población que no tiene acceso a seguridad social. Como parte de sus esfuerzos por mejorar la salud pública, el programa organiza campañas de vacunación estacionales que protegen a la población contra enfermedades graves.
Para la temporada invernal 2024, la campaña de vacunación comenzará el 15 de octubre. Entre las vacunas disponibles se encuentran las que previenen enfermedades como el sarampión, tétanos, rubéola, poliomielitis, hepatitis B, tosferina, y otras más. La campaña está dirigida a quienes no cuentan con seguridad social y se realizará en los 23 estados donde IMSS Bienestar tiene presencia.

Estados participantes
La campaña de vacunación gratuita cubrirá los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Zacatecas, Quintana Roo, Colima, Sinaloa, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
¿Cómo registrarse para la campaña invernal de vacunación 2024?
Si aún no estás inscrito en IMSS Bienestar, el proceso de registro es sencillo y gratuito. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa a la página oficial: registro.imssbienestar.gob.mx.
- Proporciona tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu acta de nacimiento y un comprobante de domicilio reciente.
- Tras completar tu registro, IMSS Bienestar te contactará para entregarte una credencial que te permitirá acceder a los servicios de salud gratuitos, incluyendo las vacunas de la campaña invernal.
La importancia de vacunarse
Las campañas de vacunación tienen como objetivo proteger a un gran número de personas en un corto periodo de tiempo, evitando la propagación de enfermedades graves. Las vacunas funcionan estimulando el sistema inmunitario para que genere anticuerpos capaces de combatir infecciones. Gracias a las vacunas, se pueden prevenir complicaciones severas de enfermedades como el sarampión o la tosferina.

La campaña de vacunación invernal 2024 de IMSS Bienestar es una oportunidad para proteger tu salud y la de tus seres queridos, sin importar si cuentas con seguridad social. Recuerda que vacunarse es la mejor manera de prevenir enfermedades graves, y con IMSS Bienestar, puedes hacerlo de manera gratuita. No olvides registrarte a tiempo y aprovechar esta valiosa iniciativa.
Fechas clave
- Inicio de la campaña: 15 de octubre de 2024.
- Estados participantes: 23 estados de la República Mexicana.
Más Noticias
Esto es lo que jamás deberías hacer con los datos móviles de tu celular, según Profeco
La institución explicó qué es lo que más consume internet cuando el celular no está conectado a una red Wi-Fi

Aficionados explotan en redes sociales contra el nuevo uniforme del Atlas
Usuarios de la red X están molestos por el nuevo diseño de la playera

Wendy Guevara y Paola Suárez detallan asalto que sufrieron, niegan robo de 250 mil pesos: “Nos vieron presa fácil”
‘Las Perdidas’ y Vanessa Labios 4K sufrieron un robo en plena carretera rumbo a León, Guanajuato

Las veces en que Julio César Chávez Jr. apareció con prendas de El Chapo en redes sociales
El excampeón mundial tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas en México

Esto opinó Margarita Zavala sobre la información que pueda revelar Ovidio Guzmán
Zavala insistió en la necesidad de cautela y de no precipitar juicios basados únicamente en los testimonios de quienes han estado al margen de la ley
