
El pasado martes 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer presidenta de México y de Norteamérica, un hecho histórico. Potencias internacionales como Estados Unidos, Canadá, Francia, España o Japón, nunca han tenido una mujer presidenta.
Sheinbaum llegó al poder con 36 millones de votos, la mayor votación para un candidato presidencial en la historia de México. El martes, Sheinbaum rindió protesta como Presienta de México.
En ese momento, pasó algo que, para muchos, no fue sorpresa. Y es que los primeros cinco minutos del discurso más importante de la primera mujer presidenta en la historia del país, los dedicó Sheinbaum a enaltecer a un hombre, a quien la impulsó para llegar hasta ahí. Sobre este tema habló el periodista Carlos Loret de Mola en su programa noticioso en el medio Latinus, el pasado martes por la noche.
“Una oda para López Obrador, un despliegue de culto a la personalidad”, señaló el comunicador, quien dijo que, cuando Sheinbaum terminó de elogiar a AMLO, comenzó a elogiar a su gobierno por 18 minutos más.

“Cuándo terminó de elogiar a su gobierno, empezaron sus propuestas, que fundamentalmente eran las mismas de él, decir que iba a seguir haciendo lo que él había hecho”. Dijo que fuero 12 minutos en los que se retomó el plan de gobierno existente, y prometió que, lo que vendrá, será una ampliación y un terminar de implementar.
Loret de Mola expuso que al cabo de media hora de promesas, en realidad, solamente un puñado eran novedosas. “Un puñado eran de ellas, y apenas las esbozó: tres nuevos programas sociales, un millón de viviendas, digitalizar al país, combatir la contaminación, y hasta el final, lo más potente y conmovedor, hasta el final, lo mejor, el discurso sobre las mujeres y su avance en la política”.
Loret recordó que en su primer mensaje como presidenta, Sheinbaum quiso decir que esta transición de gobierno no es como otras, pues no hay un intento de diferenciarse o distanciarse de López Obrador.
“Ni siquiera de dejar ver, al menos aún, un estilo propio, como si la continuidad con estilo propio fuera algo así como traición, traición impensable, y eso se confirmó en el Zócalo, cuando por la tarde dio a conocer sus 100 compromisos de Gobierno, la misma receta obradorista, incluso, retomó íntegramente 26 de los temas mencionados por López Obrador hace seis años, en el 2018″, concluyó Loret de Mola.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR

México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob
Tras días de bloqueos, se acordó el restablecimiento del libre tránsito de forma inmediata


