
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), designó desde el 20 de junio a Rosaura Martínez Ruiz como titular del Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, previamente conocido como CONAHCYT, el cual fue elevado a Secretaría de Estado para ir en comunión a la nueva visión de la mandataria en donde “la ciencia será pilar fundamental de su gobierno”.
¿Cuál es su origen?
Rosaura Ruiz es reconocida por su activismo de izquierda el cual data desde que fue alumna de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4, durante el movimiento estudiantil de 1968 del cual fue simpatizante y activista.
Estuvo casada con Salvador Pablo Martínez della Rocca “El Pino”, líder del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias y prisionero político de dicha revuelta sociopolítica.
Posteriormente formó parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), que se opuso y derrumbó la reforma del entonces rector Jorge Carpizo Mc Gregor, que consistía en realizar cambios en materia de cuotas, en el sistema de evaluación, ingreso, permanencia y egreso de los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Junto a Carlos Imaz, Imanol Ordorika, Antonio Santos, Fernando Belaunzarán, Inti Muñoz, Adolfo Llubere, Claudia Sheimbaun, Luis Gómez, René Drucker, Óscar Moreno y Rosario Robles, reconocidos en la UNAM como la “izquierda moderada”, fueron los protagonistas que estuvieron en contra de las reformas o decisiones de los rectores.
Fueron los mismos quienes también se opusieron al intento de alza de cuotas de José Sarukhán Kermez y los que organizaron la huelga del Consejo General de Huelga (CGH), para echar abajo el plan de aumento de cuotas de Francisco Barnés de Castro, el cual fue rebasado por estudiantes radicales quienes posteriormente expulsados de ese alzamiento.
Sin duda su visión como activista social aunada a su experiencia como bióloga, catedrática, investigadora y académica mexicana, tendrán un papel preponderante en el gobierno de Sheinbaum.
“No represento a ningún partido político. De hecho, nunca he militado en partidos políticos. Mi causa ha sido la Universidad; soy una activista de tiempo completo, para mejorar la educación, la ciencia y la tecnología, las condiciones de las mujeres, de los jóvenes”, expresó cuando su nombre sonó para encabezar la rectoría de su alma mater en septiembre de 2023.
Un año más
En el marco del aniversario 56 de la masacre de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968, en su primer conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo firmó un decreto de NO repetición.
Y a través de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) -dependencia implicada en dicho acto represivo-, pidió disculpas públicas a nombre del Estado Mexicano a las madres y padres que perdieron algún familiar, así como a los sobrevivientes del acontecimiento.

Más Noticias
La mañanera de hoy 2 de octubre | Israel debe liberar a connacionales que llevaban ayuda humanitaria Gaza, no cometieron ningún delito: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

“Daría parte de mi vida por él”: Maribel Guardia niega no querer a su nieto José Julián
La actriz también habló sobre el ‘bullying’ que Imelda Tuñón recibe en redes sociales

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Dalílah Polanco vence a Alexis Ayala
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Ataque armado en taller mecánico deja a un hombre baleado en colonia Bellavista de Acapulco, Guerrero
Peritos de la FGE Guerrero hallaron cuatro casquillos percutidos en la escena del crimen

Sheinbaum anuncia QR obligatorio en pipas para rastrear combustible y combatir huachicol
Todas las unidades deberán portar la calcomanía del código, de no ser así los transportes serían acreedores de una multa
