
El 2 de octubre de 1968 marca uno de los capítulos más oscuros en la historia de México. La masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas durante una manifestación pacífica, quedó grabada en la memoria colectiva. Entre las expresiones artísticas que han retratado estos trágicos eventos, destaca las canciones “Antes de Que Nos Olviden” y “Aviéntame” de Caifanes, agrupación que a principios de los años noventa fue un referente del rock en Latinoamérica.
“Antes de Que Nos Olviden” forma parte del álbum Caifanes Vol. 2, popularmente conocido como El Diablito, lanzado en 1990. La letra se convierte en un poderoso retrato de los eventos ocurridos en Tlatelolco, uniendo poesía, dolor y nostalgia en cada estrofa.
Con una atmósfera envolvente y la inconfundible voz de Saúl Hernández, la canción transporta al oyente al clima de angustia y esperanza que se vivió en aquel octubre de 1968. Entre metáforas de lucha y libertad, el tema se convierte en un himno que rinde homenaje a quienes perdieron la vida en busca de un México mejor.
La letra de “Antes de Que Nos Olviden” alude metafóricamente los eventos de Tlatelolco. Saúl Hernández compuso la canción inspirado en sus propios recuerdos de ese día, cuando vio a su hermana llegar a casa llorando, y su familia en una atmósfera de desesperación y miedo.
“Vi a mi hermana muy asustada que llegó llorando, mi mamá la abrazó, luego mi papá corriendo a la gente… (lo recuerdo) como algo muy extraño, muy feo; luego ese recuerdo se va automáticamente a muchos años después y compongo ‘Antes de Que Nos Olviden’”, declaró Hernández en una entrevista.

“Antes de que nos olviden haremos historia”
La letra de la canción expresa la determinación de no permitir que los hechos de 1968 queden en el olvido. Frases como “Antes de que nos olviden, haremos historia” o “No andaremos de rodillas, el alma no tiene la culpa” reflejan la firmeza y el coraje de una generación que se negó a someterse. La canción no solo rinde tributo a los caídos, sino que también busca inmortalizar el espíritu de resistencia y lucha que marcó a una época.
El hecho de que “Antes de Que Nos Olviden” haya sido compuesta en tan solo diez minutos revela la intensidad de las emociones que motivaron a Saúl Hernández. Estas emociones, plasmadas en la canción, se convirtieron en un canto de esperanza y, al mismo tiempo, en un recordatorio de las injusticias cometidas.
“Aviéntame”, otra referencia a la masacre de Tlatelolco
Cuatro años después, ahora como un trío, Caifanes lanzó el álbum El Nervio del Volcán, donde se incluye el tema “Aviéntame”, una poderosa canción dominada por la guitarra de Alejandro Marcovich que incluye una referencia al 2 de octubre.
Al igual que “Antes de que Nos Olviden”, las metáforas de Saúl Hernández hablan del dolor que dejó la masacre en cientos de familias. Frases como “Qué triste se nos fue la vida, atrás del cielo nos miran llorar” rinden homenaje a decenas de jóvenes que murieron creyendo en sus ideales. Asimismo, Hernández señala a los verdugos de la masacre, a quienes menciona como “buitres” y “cerdos” cuyos lamentos hacen eco entre las paredes de la Plaza de las Tres Culturas.
Durante sus presentaciones en vivo, Saúl Hernández suele modificar ligeramente la letra para rendir un homenaje a la memoria de los estudiantes. “Qué triste se nos fue la vida, la lluvia ácida mojada 2 de octubre”, canta Hernández, desatando el alarido del público en cada ritual, como él define sus conciertos.

Más Noticias
Quién es Jens Castro, influencer peruano señalado de ‘atacar’ a Fátima Bosch y mexicanos por triunfo en Miss Universo
El joven ha difundido polémicas opiniones en redes que de acuerdo a fans de la mexicana dañan su reputación y momento tras la victoria

Qué es el ‘síndrome del bebé sacudido’ y cuáles son las alarmantes consecuencias
El desconocimiento sobre este trastorno dificulta la detección temprana y aumenta el riesgo de secuelas en la infancia

Megabloqueo de transportistas y campesinos: en al menos 25 estados cerrarán carreteras el lunes 24 de noviembre, esto demandan
La falta de acuerdos tras semanas de diálogo con autoridades motiva la intensificación de las protestas

La Granja VIP en vivo hoy domingo 16 de noviembre: Eleazar Gómez al frente de los votos pese a odio masivo en redes
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Fiscalía de Michoacán detiene a tres personas y asegura casi 600 dosis de droga tras operativo en Morelia
El aseguramiento se realizó por de la UIPN a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Narcomenudeo

