
Dentro de la Ciudad de México se encuentran varios lugares llenos de historia que resaltan por ser de los más antiguos del Centro Histórico. Además de las iglesias y los teatros, también existe una amplia variedad de cantinas que han formado parte importante de la cultura del país.
A lo largo de los años, se han caracterizado por ser lugares de reunión social y esparcimiento, donde los clientes pueden disfrutar de un ambiente relajado y ameno. Usualmente, además de bebidas alcohólicas como cervezas, tequilas, mezcales y cocteles, se ofrecen platillos típicos y botanas.
En lo que respecta a la Ciudad de México, tiene una amplia y variada oferta de cantinas, muchas de ellas con décadas de historia y tradición; y aunque algunas no lograron sobrevivir al paso de tiempo, aún siguen siendo recordadas con gran cariño por los capitalinos.
- El Nivel
ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es una de las cantinas más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Fundada en 1857, es considerada la primera cantina de la Ciudad de México por el fuerte legado histórico y por ser un punto de encuentro para muchas figuras importantes de la historia política y cultural de México.

- La Peninsular
Es una cantina con una rica historia ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fundada en 1872, La Peninsular se disputa el lugar de ser la más antigua junto con El Nivel, pues ambas obtuvieron su licencia en el mismo año.
A lo largo de su historia, ha conservado el estilo y ambientación de los siglos pasados, ofreciendo así una auténtica experiencia tradicional. Hoy en día, es reconocida por ser un lugar donde se puede disfrutar se buenas conversaciones en un entorno relajado y amigable; además, mantiene la esencia de una cantina clásica, con una mezcla de tradición y buena gastronomía.
- La Opera
Fundada en 1876, La Ópera ha sido testigo de muchos eventos históricos y ha acogido a numerosas personalidades a lo largo de los años. La mezcla de cultura, tradición y calidad la ha convertido en un lugar en una visita obligada para aquellos que desean experimentar una auténtica cantina mexicana.
Además, se dice que Pancho Villa disparó un balazo al techo del lugar, y la marca de la bala sigue siendo una de las principales atracciones.
- La potosina
Comenzó operaciones en 1935, y desde entonces, ha sido un punto de encuentro para locales y visitantes, a quienes les ofrece una auténtica experiencia de cantina al estilo mexicano. Su larga historia y la calidad de su oferta la han convertido en un referente de las cantinas más tradicionales de la Ciudad de México.
- El gallo de oro
Desde 1874 El Gallo de Oro destaca por ser un lugar emblemático para locales y visitantes, pues dentro de sus paredes se puede disfrutar de una auténtica experiencia de cantina, inmersa en la tradición y cultura mexicana.
A lo largo de los años se ha convertido en un punto de encuentro para diferentes generaciones de capitalinos, asimismo, es conocida por su rica herencia cultural y el ambiente auténtico que crean los presentes en el lugar.

Más Noticias
La narco relación entre la dinastía de Julio César Chávez y el Cártel de Sinaloa con ‘El Chapo’, según Anabel Hernández
La periodista habló sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. y su próxima deportación a México donde se le acusa de vínculos con el narcotráfico

Alcaldesa de Cuauhtémoc condena destrozos a comercios durante protesta de gentrificación
Rojo de la Vega denunció los daños a patrullas, negocios y la sede alcaldía tras disturbios en la manifestación contra la gentrificación

¿Quién será el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3?: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción

Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días
