
Este 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo tomará posesión como la presidenta de México en la Cámara de Diputados. Este hecho marca un hito en la historia del país al tratarse de la primera mujer frente al Ejecutivo Federal.
La llegada de Sheinbaum Pardo a la presidencia forma parte de la continuidad de la cuarta transformación, proyecto iniciado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador con el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El pasado 1 de marzo la presidenta electa anunció los cien compromisos que busca cumplir durante los seis años de su gobierno, los cuales abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Dichos pactos contemplan acciones en diversas materias como infraestructura, salud, educación y, por supuesto, de medio ambiente, agua y energía.
Los 11 compromisos de Claudia Sheinbaum en medio ambiente, agua y energía

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, considera once puntos en materia de agua, medio ambiente y energía que buscará cumplir durante su sexenio, entre los que destaca la transición a las tecnologías renovables para construir plantas amigables con el medio ambiente que produzcan energía más barata y que contribuya a disminuir el cambio climático global.
- Elaboración de un Plan Nacional Hídrico y cambios a la Ley de Aguas que implicará una revisión de las concesiones para regular y evitar abusos en la transferencia de títulos a terceros.
- Promoción de la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, así como la realización de obras estratégicas para el abasto de agua, incluida la zona Metropolitana del Valle de México.
- Protección y reforestación de bosques, así como de cuerpos de agua. Además de la creación de un programa de limpia de ríos en las cuencas más contaminadas del país.
- No se otorgarán más concesiones de minería a cielo abierto y se evaluarán aquellas que cuentan con una siempre que haya conocimiento de la población y no tengan impactos ambientales. Además, no se permitirá la explotación de hidrocarburos a partir del fracking (facturación hidráulica).
- Aceleración de la electromovilidad.
- Se atenderá en coordinación con los gobiernos estatales la contaminación atmosférica de las zonas metropolitanas de Monterrey y Guadalajara.
- Construcción de al menos 10 plantas de reciclaje de basura en las principales ciudades del país.
- Pemex y CFE continuarán como empresas públicas del interés nacional.
- Se promoverá la puesta en marcha de la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes.
- La Comisión Federal de Electricidad garantizará y fortalecerá la capacidad de transmisión y distribución de energía y mantendrá su participación en la generación eléctrica.
- Se impulsará la transición energética mediante el uso de tecnologías renovables. Se construirán plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde y se promoverán paneles y calentadores solares en techos de viviendas y comercios, lo que ayudará a bajar el costo de la luz y el gas.

Además de estos compromisos, los 89 restantes contemplan áreas como salario, seguridad, infraestructura, igualdad, educación, ciencia, vivienda, política exterior, salud, entre otras.
Más Noticias
Afectaciones por lluvias en calzada Ignacio Zaragoza: Línea A del Metro cierra con servicio provisional
Encharcamientos generaron afectaciones en la calzada Ignacio Zaragoza

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 28 de septiembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones, dinámicas y encuentros que ocurren en el reality más viral de México

Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7
