
Los choques culturales son un tema recurrente en las redes sociales, y la forma en que las personas se adaptan a nuevas culturas a menudo se convierte en motivo de conversación.
Un ejemplo reciente de esto es el video viral de Melita, una residente de Estados Unidos y creadora de contenido enfocada en repostería y estilismo. En su publicación, la tiktoker mexicana muestra una curiosa y graciosa interacción con su madre mexicana durante una visita a su hogar.
Una de las diferencias más notables entre las viviendas en Estados Unidos y México es el uso de alfombras. Mientras que en México predominan los suelos de vitropiso, en Estados Unidos es común encontrar alfombras en diversas áreas del hogar. Este detalle cultural se volvió el centro de atención cuando la madre de Melita, al preparar la habitación de huéspedes, decidió rociar agua con limpiador de pisos sobre la alfombra, argumentando que las alfombras no permiten una limpieza completa del suelo.

“En México también hay alfombras, aspiradoras, y todo para lavarlas, no crean que todos se bajan del cerro a tamborazos”, comentaron algunos de los usuarios en respuesta al video, que ha acumulado más de 2 millones de reproducciones. Esta afirmación, repetida en diferentes versiones, subraya la sorpresa que sienten muchos al ver cómo una costumbre de limpieza en un contexto cultural diferente puede ser vista como inusual.
El video no solo refleja las diferencias en hábitos de limpieza entre ambas culturas, sino que también destaca la adaptación y los malentendidos que pueden surgir al vivir en un entorno multicultural. Melita se convierte en un puente entre estas dos culturas, mostrando con humor cómo las prácticas cotidianas pueden variar significativamente.
La viralidad del video ha propiciado un debate en redes sociales sobre la limpieza y las costumbres hogareñas en México y Estados Unidos.
A través de este contenido ligero y divertido, Melita logra no solo entretener a su audiencia, sino también fomentar un entendimiento más profundo sobre las interacciones culturales que dan forma a nuestra vida diaria. Esta experiencia resalta la riqueza de la diversidad cultural y cómo, a pesar de las diferencias, el amor y la familia son elementos universales que nos unen.
Más Noticias
Robertha, ex figura de Televisa que negó estar en situación de calle, pide volver a la televisión a sus 76 años
La intérprete de “Amor, no llores” asegura que, aunque enfrenta retos económicos, cuenta con el respaldo de su familia y colegas, y valora el renovado interés en su carrera

Fuertes vientos CDMX: activan alerta amarilla en estas cinco alcaldías para hoy lunes 28 de julio
Este pronóstico está acompañado con lluvias en diez demarcaciones, de acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México

Feria de la torta 2025: todo lo que debes saber sobre el aniversario 20 de este evento
En esta muestra gastronómica se pueden probar mezclas exóticas y se busca romper un récord

Guadalupe Taddei rechaza propuesta de sancionar a candidatos que aparecieron en acordeones de la elección judicial
La consejera presidenta del INE consideró ilegal la propuesta y aseguró que no existen pruebas suficientes para cuantificar el daño

Revelan nuevas imágenes de ‘Frankenstein’, así luce el clásico monstruo reimaginado por Guillermo del Toro
Con actores como Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz, la nueva adaptación de Frankenstein se perfila como uno de los estrenos más ambiciosos y esperados del cine fantástico actual
