
En los próximos días la temperatura descenderá en varias partes de México, debido al Frente Frío 4 que se acerca al norte del país. En algunos estados incluso hay posibilidad de temperaturas bajo cero.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El SMN agregó que este nuevo frente frío originará fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el noroeste y norte del territorio mexicano.
Cabe mencionar que durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 se esperan cuatro de estos sistemas frontales en octubre.
¿Qué es un frente frío y cuántos habrá en México esta temporada?
Un frente frío es una masa de aire frío que se desplaza hacia una región ocupada por aire más cálido. Al movimiento, el aire frío empuja al aire cálido hacia arriba, lo que suele dar lugar a la formación de nubes y precipitaciones. Los frentes fríos se asocian generalmente con cambios bruscos en la temperatura y pueden generar condiciones meteorológicas adversas como tormentas, vientos fuertes y, en algunos casos, nevadas.

Durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025, se espera la ocurrencia de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales en el país, según informó Méndez Girón, coordinadora general del SMN.
La funcionaria detalló que se prevén 48 sistemas frontales (frentes fríos), de los cuales tres se presentarán en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo. En cuanto a las tormentas invernales, se espera una en noviembre, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero.
Méndez Girón subrayó que las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo. Estas regiones deben estar especialmente preparadas para enfrentar las bajas temperaturas que se avecinan.
La coordinadora del SMN también explicó que el periodo de transición del verano al otoño es crítico, ya que es cuando todavía se presentan ciclones tropicales. La interacción de estos con los frentes fríos puede tener consecuencias significativas, por lo que se deben extremar precauciones.
Finalmente, Méndez Girón advirtió que si un ciclo tropical se estaciona cerca de poblaciones, puede generar lluvias intensas, fuertes rachas de viento, inundaciones y deslaves, lo que representa un riesgo considerable para las comunidades afectadas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a exponentes internacionales
La cuarta edición del evento reunirá a productores, artistas y visitantes de varios países, promoviendo la creatividad y el aprendizaje en talleres, exhibiciones y concursos de piezas mecánicas

Estos son los 5 Pueblos Mágicos más visitados de México, según la IA
Lugares emblemáticos como Tepoztlán, Valle de Bravo y Tequila encabezan la lista de sitios preferidos por turistas nacionales e internacionales

Esta mascarilla rejuvenecedora hecha con mandarina es perfecta para desaparecer las manchas del rostro
Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud de la piel

Esta es la verdadera razón por la que C4 Jiménez continúa atacando a Sandra Cuevas, según su versión | Video
Pese a que la exmandataria afirma que no es un pleito importante, las implicaciones jurídicas podrían aparecer en cualquier momento para el periodista
