
Desde 1934, en México se celebra un día solemne cada seis años, el cual está marcado por la toma de protesta de la persona que asumirá el Poder Ejecutivo Federal durante un nuevo periodo. En las más recientes transiciones, la ceremonia ha tenido lugar al interior de la Cámara de Diputados, aunque no todos los presidentes han seguido dicho protocolo.
Claudia Sheinbaum Pardo, quien además se convertirá en la primera mujer Presidenta de México, se dará cita en el Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo 1 de octubre de 2024. Ahí, protagonizará una ceremonia en la que recibirá el poder por parte de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El protocolo ha sido muy repetido en los últimos años. Personajes como el propio Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, entre otros, lo han encaminado. No obstante, a lo largo del siglo XX llegaron a existir hasta cuatro sedes, además de la Cámara de Diputados, donde algunos mandatarios llegaron a asumir el cargo de la presidencia de la República.

Ellos fueron los presidentes que no rindieron protesta ante diputados en San Lázaro
Durante los 43 años más recientes, el Palacio Legislativo de San Lázaro ha sido la sede principal de la transmisión del Poder Ejecutivo. No obstante, a lo largo del siglo XX otros recintos como el Palacio Legislativo de Donceles, el Estadio Nacional, el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional han sido recintos donde los nuevos presidentes han tomado las riendas del país.
- Palacio Legislativo de Donceles
El Palacio Legislativo de Donceles es uno de los lugares donde algunos presidentes han rendido protesta y pronunciado su juramento. En su interior, personajes como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Manuel Ávila Camacho, Lázaro Cárdenas y Adolfo Ruíz Cortines, protagonizaron las ceremonias de transmisión del poder.

- Estadio Nacional
Se trata de un recinto histórico para el deporte mexicano, así como la política, aunque ya no existe. Mientras se mantuvo en pie, en su interior rindieron protesta aquellos personajes que fueron catalogados dentro del maximato, es decir Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil y Pascual Ortiz Rubio.
- Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes también albergó la ceremonia de transición del poder de personajes como Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
- Auditorio Nacional
En tanto, el Auditorio Nacional fue el recinto donde Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo asumieron el Poder Ejecutivo Federal al inicio de sus sexenios.
Más Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Puede la cajeta formar parte de una dieta equilibrada?
Aunque este alimento es delicioso, se recomienda tomar en cuenta algunas consideraciones sobre su consumo

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 13 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
