
Es de dominio público que en el sur del país han incrementado los casos de violencia. Las autoridades federales aseguran que están trabajando para garantizar la seguridad de los pobladores y de las comunidades indígenas que se han visto obligadas a dejar su propiedades por los grupos delictivos que se disputan el control del territorio.
El mandatario federal juró -y no se cansó de repetirlo- que al finalizar su sexenio no se iba a reelegir y que cuando dejará el gobierno y llegará su sucesor, él se retiraría y se alejaría de la vida pública y política. Dijo que se mudaría a la quinta que le heredaron sus padres conocida como La Chingada, en Palenque, Chiapas, aunque en la última semana de su sexenio reculó y aclaró que permanecerá algunos días en la Ciudad de México para “aclimatarse” antes de viajar hasta Chiapas.
De acuerdo con el escritor mexicano, Héctor de Mauleón, el motivo de por qué el aún mandatario federal no dejará inmediatamente la capital del país, es la ola de violencia que azota Chiapas y que acecha a los municipios colindantes con Palenque, hecho que han sido registrados por organizaciones civiles y medios de comunicación, pero que el gobierno ha minimizado.

Entre las organizaciones nacionales que supuestamente están operando en el sur del país, específicamente en Chiapas es el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes buscan tener el control de las sierras que podría ser la ruta para el contrabando de droga y otras actividades delictivas.
“(El presidente López Obrador) En realidad iba a meterse a un territorio en el que hay más balazos que abrazos, y en cuyos alrededores el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación han emprendido una guerra que parece no tener fin”, escribió Héctor de Mauleón en su columna para El Universal.
Sin embargo, los enfrentamientos armados no es la única preocupación de los locatarios y del círculo cercano del presidente, según Mauleón; pues un grupo delictivo extorsiona a las comunidades indígenas, por el cobro de piso, ello ocurre en Ocosingo.
“Enfrentamientos armados, bloqueos, conflictos intercomunitarios, secuestros, asesinatos sacuden Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Motozintla, El Porvenir, Bellavista, La Grandeza, Altamirano, Maravilla Tenejapa”, sentenció el columnista.

Alrededores de La Chingada se equipan para la llegada de AMLO
El medio Latinus realizó un reportaje en que evidencia que el gobierno federal destinó 2 mil millones de pesos para la construcción de obras públicas a los alrededores de Palenque Chiapas, algunos de los se encuentran en un radio de 4 kilómetros alrededor de su finca llamada La Chingada.
De acuerdo con el reportaje, “a cinco minutos de su casa en Palenque, el presidente tendrá a su disposición una clínica hospital del ISSSTE con servicio de urgencias, 20 camas y equipo con tecnología de punta”.
Asimismo, se construyó un cuartel de la policía militar, que se encuentra en el bulevar más amplio y moderno de Palenque, recién inaugurado, un circuito de 4 kilómetros con seis carriles de concreto hidráulico.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
