
Miembros de la Guardia Nacional informaron este sábado del hallazgo de tortugas de diferentes especies, amenazadas o sujetas a disposición oficial, las cuales serían enviadas a través de paquetería con destino a Chiapas.
A través de un comunicado se informó que, como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, un binomio canino de la Guardia Nacional, con previa autorización, ingresó a una empresa de mensajería ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Durante las revisiones, el ejemplar canino se interesó por una caja de cartón, ante la cual mostró un cambio de conducta por la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita.
Al inspeccionar el envío, con destino a Tapachula, Chiapas, se encontraron dos cajas para zapatos; en una de ellas, entre trapos y basura, localizaron cinco ejemplares vivos, de los cuales tres corresponden a tortugas del desierto, clasificadas como especie amenazada, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y otras dos de la especie conocida como tortuga orejas amarillas, catalogada como sujeta a protección especial.
En la otra caja para zapatos ubicaron cuatro tortugas de tres lomos, desafortunadamente una de ellas murió, debido a las malas condiciones de traslado. Esta especie también se encuentra clasificada como amenazada, conforme a la NOM.

Todos los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con sede en Naucalpan de Juárez, Estado de México, para su manejo y conservación. Con acciones a favor de la fauna, la Guardia Nacional coadyuva en el cumplimiento de la normatividad de protección a la vida silvestre.
Las tortugas del desierto de Sonora tienen caparazones altos en forma de domo que son marrones con líneas de crecimiento estampadas; sus patas delanteras están aplanadas para cavar y tienen escamas, mientras que las patas traseras son robustas.
Las tortugas adultas del desierto de Sonora crecen entre 20-38 cm de largo desde la punta del caparazón hasta la punta de su cola. Los adultos pueden vivir hasta los 50 años y tienen una alta supervivencia una vez que alcanzan la edad adulta (el 92 por ciento de los adultos sobreviven de un año a otro), aunque las tortugas jóvenes son presas fáciles.
Por su parte, la Tortuga de Tres Lomos, también llamada Guao vive en las zonas bajas y pantanosas de la región norte del Estado de Chiapas y en toda la Costa del Golfo de México hasta Belice y Honduras, se alimenta de caracoles, peces, invertebrados, diversas semillas y crustáceos.
La hembra normalmente pone 6 huevos con un período de incubación de 3 meses. La mayor parte de su actividad la realizan por la noche. Estas tortugas son bastante feroces, se deben manipular siempre con mucho cuidado, ya que pueden provocar heridas serias con sus mordidas.
Más Noticias
Maná se queda ‘a las puertas’ del Salón de la Fama del Rock; estas son las bandas que ocuparon su lugar
A través de un video en su cuenta de Instagram, el vocalista Fher Olvera reflexionó sobre la importancia de la nominación para la comunidad latina

‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy lunes 28 de abril | Sigue la conferencia en vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo hoy lunes 28 de abril?
Se realiza la entrega del apoyo económico y te decimos cómo consultar si recibes el pago en esta jornada

Así es como los ladrones marcan tu casa para saber si no estás
En las temporadas vacacionales o fines de semana largos suelen aumentar los robos a casas en México

Para los amantes del K-pop, llega el SMTOWN a México; esta es la lista de conciertos de mayo en la CDMX
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales
