
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que, a partir del lunes 30 de septiembre, establecerá el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria para apoyar a las personas afectadas por la emergencia causada por el huracán John en el Pacífico mexicano.
En los últimos días, las fuertes lluvias generadas por dicho huracán han causado diversos daños en Guerrero, incluyendo desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, caídas de árboles, cortes de energía eléctrica y viviendas inundadas.
A través de redes sociales, los habitantes de Acapulco y otras áreas han solicitado asistencia debido a los graves daños en sus hogares y negocios. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, también ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se ofrezcan como voluntarios para ayudar a rescatar a las personas atrapadas utilizando lanchas.
¿Dónde estará ubicado el Centro de Acopio UNAM?
La universidad informado que debido al desastre causado por el huracán John en el Pacífico mexicano, la Universidad Nacional Autónoma de México abrirá, a partir del lunes 30 de septiembre, el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria para la población afectada.
El Centro de Acopio UNAM Solidaria se encontrará en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, funcionando de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
“La UNAM se solidariza con todos los habitantes de Guerrero y otros estados que han sido gravemente impactados por el ciclón”, señalaron. Este centro estará dedicado a recoger alimentos no perecederos y otros artículos de primera necesidad para quienes han sufrido las consecuencias del desastre natural.

¿Qué se puede llevar al centro de acopio de la UNAM?
La máxima casa de estudios sugirió una lista de productos para quienes deseen apoyar:
Alimentos
- Atún
- Arroz
- Azúcar
- Frijol
- Galletas
- Jugo
- Leche en polvo
- Lentejas
- Verduras enlatadas
- Fórmula para bebé
Artículos de limpieza
- Artículos para limpieza dental
- Detergente multiusos
- Jabón líquido para manos
- Jabón de tocador
- Jabón en polvo
- Toallas sanitarias
- Cloro
- Alcohol en gel
Herramientas
- Botas de hule
- Botas de protección
- Cascos
- Escobas
- Extensiones eléctricas
- Lentes de seguridad
- Guantes de carnaza
- Lámparas de mano y de techo
- Máscara de seguridad
- Palas
- Pinzas de corte
- Pilas alcalinas AA
- Pilas alcalinas AAA
- Picos
Medicamentos y material para curación
- Abate lenguas
- Agua destilada
- Agua oxigenada
- Alcohol
- Algodón
- Cinta adhesiva médica
- Cubre bocas de tela
- Cuntas
- Enjuague bucal
- Gasas estériles de 10 cm
- Gel antibacterial
- Guantes de látex (preferente de nitrilo)
- Guantes de nitrilo (talla mediana y grande)
- Isodine
- Jeringas de 5 ml
- Jeringas de 10 ml
- Jeringas de 20 ml
- Lentes protectores

Igualmente, quienes acudan pueden aportar con biberones, juguetes para niños y ropa nueva para bebés o en su defecto, recién lavada. Para cualquier duda, la UNAM pone disposición el enlace acopio.unam.mx.
Más Noticias
Clima en México hoy, 2 de julio: huracán Flossie alcanza categoría 2 y provoca lluvias torrenciales
Las tormentas y el calor extremo persisten en el territorio nacional, influenciados por diversos fenómenos naturales simultáneos

Resultados del último sorteo de Tris del 1 de julio: conoce los números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Santoral del 2 de julio: quién es el santo que se celebra este miércoles
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de apio
A menudo son subestimadas y descartadas, pero han comenzado a recibir más atención gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales

Los alcances de La Familia Michoacana en la producción y distribución de metanfetaminas y fentanilo
La distribución de droga es su principal motor, mientras otras organizaciones criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa lideran el narcotráfico en México
