
Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el cambio de nombre a la colonia Nueva Díaz Ordaz, ubicada en la zona del Pedregal de la alcaldía Coyoacán, a tres días de que concluya su administración y en el marco de la próxima conmemoración de la matanza de Tlatelolco en 1968.
En una de sus últimas conferencias de prensa, el mandatario capitalino detalló que el cambio de nombre se propuso desde hace varios meses, debido a que se considera una zona construida por la gente y por ello, sus habitantes no merecen que se llame como el expresidente, a quien calificó de “represor e hipócrita”.
“Hace muchos meses planteamos que uno de nuestros propósitos era cambiarle el nombre a la colonia Nueva Díaz Ordaz, en los Pedregales de Coyoacán, nos parece muy importante porque es una colonia que construyó la gente, es una colonia de luchadores sociales y la gente que vive ahí no se merece que se llame así la colonia, ni los habitantes de ningún lugar”, dijo en conferencia de prensa.
Batres Guadarrama informó que la colonia ahora se llamará Estudiantes de 1968, en honor al movimiento estudiantil que convocó a la manifestación de ese mismo año en la explanada de Tlatelolco, donde fallecieron decenas de jóvenes al ser reprimidos por el gobierno encabezado por Gustavo Díaz Ordaz.
“Hay acontecimientos que sintetizan trayectorias históricas y cuando los recordamos descubrimos la virtud del relato que acompaña a dichos acontecimientos, la palabra recordar, que viene mucho al caso, viene de cordis, corazón, recordar significa volver a pasar algo por el corazón.
“El día de hoy anunciamos el cambio de nombre de la colonia denominada hasta ahora Nueva Díaz Ordaz por el nombre: colonia Estudiantes de 1968, en la alcaldía Coyoacán, lo hacemos por que recordamos y relatamos, volvemos a pasar por nuestros corazones a los estudiantes de 1968 y volvemos a proponer junto con ese movimiento que en este país reinen las libertades de expresión, de cátedra y manifestación”, puntualizó.
Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalino, detalló que el cambio de nombre derivó de una consulta ciudadana y precisó que no afectará a los habitantes de la colonia, en temas jurídicos o administrativos, es decir a trámites o documentos en los que ya se haya registrado la nomenclatura anterior e incluso, esto se podrá reforzar con la leyenda: Antigua colonia Nueva Díaz Ordaz, en lo que se concreta la modificación.
Más Noticias
Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano

Primera tormenta invernal afecta estados del Norte y temperaturas de -5 °C a cuatro entidades más del centro del país
Respecto a las lluvias, habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 23 de noviembre
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano


