
En un entorno mediático en constante evolución, la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México nace con el objetivo de garantizar que las métricas sobre audiencias y publicidad en el país sean precisas, confiables y accesibles para todos los actores de la industria.
Esta iniciativa involucra a empresas de medios, anunciantes y agencias, buscando crear un modelo de medición que refleje de manera fiel el comportamiento de los consumidores de contenido audiovisual en diversas plataformas.
Un reto para la industria mediática
El crecimiento de las plataformas digitales ha complicado la medición de las audiencias y la efectividad de las campañas publicitarias. En respuesta, la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México se propone ofrecer herramientas de medición que permitan a las empresas de medios optimizar la distribución de contenido y a los anunciantes maximizar sus inversiones publicitarias.
Con un enfoque en la colaboración, la alianza busca generar un consenso sobre los estándares de medición . Esto permitirá a las empresas de medios conocer en tiempo real el comportamiento de las audiencias y ajustar sus estrategias. Además, los anunciantes podrán acceder a datos precisos para mejorar el impacto de sus campañas, contribuyendo a un entorno de mayor confianza y transparencia en la industria.
Cumplimiento regulatorio y mejores prácticas
La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México no solo se compromete a ofrecer métricas confiables, sino que asegura su cumplimiento con la normativa vigente en competencia económica y libre concurrencia.

Con el fin de consolidar este esfuerzo, la alianza invita a todos los actores del ecosistema mediático —desde empresas de medios hasta agencias publicitarias— a unirse a este proyecto. La colaboración será clave para definir los estándares que regirán la medición de audiencias y publicidad en México.
La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México también se compromete a mantener una comunicación constante sobre los avances en la creación de nuevas métricas. A través de informes transparentes y datos accesibles, la alianza busca generar un entorno de confianza entre todos los participantes de la industria.
Este proyecto representa un paso importante hacia la modernización de la medición de audiencias en el país, y promete transformar la forma en que se evalúa el impacto del contenido audiovisual y la publicidad.
Más Noticias
Semana Santa 2025: horarios de celebraciones en la Catedral Metropolitana
La administración del recito extendió la invitación para asistir a los eventos programados para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo

Temblor hoy 16 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Alex Bisogno buscará demandar y poner una orden de restricción contra Pati Chapoy y Cristina Riva Palacio
Tras la muerte de Daniel Bisogno, su familia se encuentra inmersa en una serie de conflictos ya que el conductor no realizó testamento

Estas son las recompensas que EEUU ofrece por los líderes de los cárteles mexicanos designados como terroristas
Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana

Pensión a Jefas de Familia 2025: cuándo arrancan los registros para recibir un apoyo económico
La alcaldía Benito Juárez informó sobre el monto que entregará este programa para acceder a necesidades básicas
