
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el principal proveedor de energía eléctrica en México, desempeñando un papel crucial en la vida cotidiana de más de 40 millones de hogares y empresas. Como empresa pública, la CFE se encarga de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, lo que la convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.
Pagar nuestras facturas de luz es un deber ciudadano fundamental, ya que la energía eléctrica es esencial para la producción industrial, comercial y residencial. Sin embargo, muchos mexicanos no cumplen con esta obligación, lo que tiene graves consecuencias para la economía nacional y la propia CFE. Estas consecuencias incluyen:
Es importante destacar que la CFE ha enfrentado desafíos financieros y operativos en los últimos años, especialmente después de la reforma energética de 2013. Sin embargo, la empresa ha estado trabajando para modernizar su infraestructura y transitar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Por todo esto, pagar nuestras facturas de luz es un deber ciudadano fundamental que beneficia no solo a la CFE, sino también a la economía nacional y a nuestra propia calidad de vida. Es importante entender la importancia de la CFE en nuestro país y apoyar sus esfuerzos para proporcionar energía eléctrica confiable y sostenible.
Los “innombrables” que no debes instalar
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta un desafío persistente en México: el uso ilegal de “diablitos” en medidores de luz. Esta práctica, que busca reducir el consumo registrado, puede tener graves consecuencias legales y financieras para quienes la utilizan.
Los “diablitos” son dispositivos ilegales que alteran el medidor de luz para reducir el consumo registrado. Esto puede parecer atractivo para aquellos que buscan ahorrar dinero, pero la realidad es que puede costarles más caro en el largo plazo.
Además, la CFE realiza operativos regulares para detectar y prevenir el uso de “diablitos”. Los trabajadores revisan los medidores para detectar alteraciones y observan parpadeos inusuales en los focos o variaciones en el voltaje de electrodomésticos.
Sumado a los famosos “diablitos”, se prohíben varias prácticas y dispositivos que alteran el funcionamiento de los medidores de luz. Estas prácticas son ilegales y pueden resultar en multas severas y sanciones penales.

- Imanes: No se deben colocar imanes en el medidor para alterar su funcionamiento.
- Puentes eléctricos: Estos dispositivos desvían la corriente eléctrica antes de que pase por el medidor.
- Dispositivos de interferencia: Aparatos que emiten señales electromagnéticas para interferir con el funcionamiento del medidor.
- Cables adicionales: No se deben añadir cables que desvíen la electricidad antes de que pase por el medidor
- Manipulación interna: No se debe intentar abrir y modificar el interior del medidor.
- Modificación de componentes: No se deben cambiar componentes internos o ajustar los mecanismos de medición.
Recuerda que la manipulación del medidor de luz es ilegal y puede tener graves consecuencias. Utiliza la electricidad de manera responsable y paga por el consumo real.
El “diablito” que te lleva a la cárcel
La CFE estima que existen aproximadamente 75,000 medidores alterados en México. Esto no solo afecta la economía de la empresa, sino también la de los usuarios que pagan por el servicio de manera honesta. Ademes, el uso de “diablitos” es considerado una violación al Código Penal Federal y puede llevar a consecuencias legales si te sorprenden usándolo.
- 3 a 10 años de prisión.
- Multa de mil días de salario mínimo (aproximadamente 66,000 pesos en 2024).
- Pago de reconexión de luz (entre 55 y 91 pesos, dependiendo del tipo de facturación y número de hilos).

Por todo esto, el uso de “diablitos” es una práctica ilegal y riesgosa que puede tener graves consecuencias legales y financieras. La CFE trabaja para prevenir y detectar estas irregularidades, y es importante que los usuarios colaboren para mantener una práctica honesta y segura.
Más Noticias
“Bon appétit, majestad”, el K-drama que no te puedes perder entre los estrenos de streaming del 18 al 24 de agosto
Documentales, dramas, comedias y series animadas renuevan el catálogo de esta semana

Choque de tráiler en puente La Covadonga provoca caos vial en límites de Tlalnepantla y Vallejo
Afecta la circulación en ambos sentidos de la Reyes Heroles y autoridades llaman a tomar rutas alternas

El principal indicador de la BMV inicia jornada este 15 de agosto con alza de 0,44%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 15 de agosto de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Mara Lezama presenta acciones para atender sargazo en Quintana Roo: “Vamos muy avanzados”
La gobernadora presentó avances en el combate al alga marina, durante una visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en el estado
