
La Ciudad de México consolida su compromiso con el medio ambiente y la salud de sus habitantes a través de Ecobici, el sistema de bicicletas públicas que revoluciona la forma en que nos movemos por la ciudad. Con un ambicioso plan de expansión y descuentos atractivos, Ecobici se posiciona como la alternativa ideal para aquellos que buscan una movilidad sostenible y económica.
Ecobici cuenta con más de 687 estaciones y 7,500 bicicletas disponibles, cubriendo una amplia zona de la ciudad. Su tecnología avanzada permite un registro rápido y fácil, así como un sistema de pago cómodo y seguro.
La adopción de Ecobici como medio de transporte tiene un impacto significativo en la reducción de emisiones contaminantes y el tráfico urbano. Además, fomenta una cultura de la bicicleta como opción saludable y ecológica.

Además, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha anunciado descuentos para incentivar el uso de Ecobici. Esta medida busca aumentar la adopción de la bicicleta como medio de transporte en trayectos cortos, contribuyendo a una ciudad más sostenible y saludable.
Planes y precios de este 2024
La bicicleta pública Ecobici ofrece una variedad de planes y tarifas para satisfacer las necesidades de los usuarios en la Ciudad de México. Con opciones anuales, semanales y diarias, Ecobici busca fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación en la ciudad.
- Planes Anua
Los usuarios pueden elegir entre dos planes anuales: el Plan Anual estándar por $545 pesos, con viajes ilimitados de 45 minutos, o el Plan Anual con Ecobici+ por $899 pesos, que incluye viajes de 90 minutos los fines de semana y descuentos.
- Planes Temporales
Para aquellos que no necesitan un plan anual, Ecobici ofrece opciones más flexibles. El Plan de 7 Días cuesta $409 pesos, mientras que el Plan de 3 Días y el Plan de 1 Día están disponibles por $245 y $123 pesos, respectivamente.
- Tarifas Adicionales
Es importante tener en cuenta que si se excede el tiempo estipulado de 45 minutos, se aplicarán tarifas adicionales. Estas varián desde $25 pesos por 15 minutos adicionales hasta $50 pesos por hora o fracción adicional.

- Depósito en Garantía
En caso de uso mayor a 24 horas, se requiere un depósito en garantía de $10,000 pesos.
Con estas opciones, Ecobici busca hacer de la bicicleta una alternativa accesible y económica para la movilidad urbana.
La solución en movilidad por un día
La Ciudad de México se consolida como una urbe amigable con el medio ambiente y el transporte sostenible. Gracias a Ecobici, el sistema de bicicletas públicas, los capitalinos y visitantes pueden desplazarse de manera ecológica y económica.
Ecobici es una iniciativa que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación en la Ciudad de México. Con más de 500 estaciones y 6,000 bicicletas disponibles, es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa al transporte motorizado.
Para disfrutar de Ecobici sin costo, sigue estos sencillos pasos y descubre la libertad de pedalear por la Ciudad de México sin gastos adicionales. Con esto podrás retirar una bicicleta en cualquiera de las más de 500 estaciones disponibles en la ciudad y disfrutar de un paseo ecológico y económico por la capital.
- Regístrate en la página oficial de Ecobici el mismo día que planeas utilizar el servicio.
- Selecciona la opción “Ciclovía Emergente” y llena el formulario correspondiente.
- Una vez completado el registro, podrás utilizar las bicicletas de manera gratuita por un día.

La Ciclovía Emergente es una iniciativa que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte. Al registrarte en este programa, podrás:
- Disfrutar de Ecobici sin costo por un día.
- Contribuir a la reducción de la contaminación en la Ciudad de México.
- Experimentar la movilidad sostenible en una de las urbes más grandes del mundo.
No te pierdas la oportunidad de pedalear gratis en la Ciudad de México. Regístrate en Ecobici hoy mismo y únete a la revolución de la movilidad sostenible.
Más Noticias
La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad
