
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX), a través de los Servicios de Salud Pública, anunció la Jornada de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia Canina y Felina, en la que se aplicarán 405 mil 902 dosis a perros y gatos en las 16 alcaldías de la capital.
Por medio de un comunicado, la dependencia informó que el objetivo de la jornada es proteger a la población residente de la CDMX contra la rabia a través de la vacunación de los animales de compañía con dueño, bajo el lema: “La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible por vacunación”.
¿Cuándo y dónde se aplicará?
La jornada se llevará a cabo del 22 al 28 de septiembre en mil 441 puntos de vacunación, de los cuales 232 serán puestos fijos y semifijos en puntos estratégicos y a través de mil 209 brigadas que realizarán recorrido casa por casa, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas.
Durante la jornada solo se aplicará la vacuna antirrábica canina y felina. Por lo que los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México no emplearán o administrarán otro biológico en perros y gatos, ni ningún otro tratamiento como desparasitación o vitaminas.
La secretaría pidió contactar a su unidad de salud más cercana en caso de alguna duda.
“La vacuna es segura y de la más alta calidad, por lo que su aplicación no está contraindicada en hembras lactantes o gestantes, por lo que los caninos y felino vacunados pueden realizar sus actividades de manera normal”.
Destacó que en la Ciudad de México, desde 1996 no se presentan casos de rabia en humanos transmitida por mordedura de perro. En el 2011 se registró el último caso de rabia en un perro, el cual fue importado del Estado de México.

¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluido el hombre. Se transmite por contacto de la saliva de un animal infectado.
Las especies transmisoras de esta zoonosis son: perro (99 por ciento de los casos de rabia en el humano), gato, quiróptero, zorro, zorrillo, mapache, coyote, así como ganado de interés económico (rumiantes, porcinos, equinos) infectados con el virus rábico.
Una vez que el virus de la rabia entra en el cuerpo, viaja a través del sistema nervioso central hasta el cerebro, donde causa inflamación y una serie de síntomas neurológicos. Los primeros signos de la rabia en los humanos pueden parecerse a los de la gripe común, como fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir ansiedad, confusión, agitación, alucinaciones y parálisis parcial. La fase final de la enfermedad suele estar caracterizada por espasmos musculares dolorosos, convulsiones y, eventualmente, coma y muerte.
La rabia es prevenible a través de la vacunación. En muchas partes del mundo, los programas de vacunación masiva en animales domésticos, especialmente perros, han sido efectivos en reducir la incidencia de la enfermedad.
Para los humanos, hay una vacuna preexposición y una postexposición. La vacuna postexposición es altamente efectiva si se administra de manera rápida y adecuada, junto con inmunoglobulina antirrábica en algunos casos.
a mayoría de las muertes por rabia en humanos ocurren después de mordeduras de perros infectados, lo que subraya la importancia de la vacunación y el control de la población de perros callejeros.
Más Noticias
¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío

Quién es Vladimir Plahotniuc, político buscado por la Interpol que se hizo pasar por mexicano con INE y pasaporte falsos
El exlíder político de Moldavia es buscado por un fraude de mil millones de dólares que puso al borde del colapso al sistema bancario de su país

Semana Santa 2025: horarios de celebraciones en la Catedral Metropolitana
La administración del recito extendió la invitación para asistir a los eventos programados para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo

Temblor hoy 16 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
