
El pasaporte es un documento de viaje expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que todas aquellas personas mexicanas puedan acreditar su nacionalidad e identidad, así como para solicitar a las autoridades extranjeras que les permitan el libre paso. Los hay de tres tipos: Ordinario, diplomático y oficial.
En el caso del continente americano, se pudiera decir que con dicho documento la travesía puede hacerse sin complicaciones, cuya estadía puede ser de hasta 90 días, según el país; en general se puede ingresar por motivos de turismo, negocios, estudios y salud.
Libre acceso
Estos son los países que únicamente requieres el pasaporte mexicano para acceder a ellos:
- Antigua y Barbuda.
- Argentina.
- Bahamas.
- Barbados.
- Belice.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Costa Rica.
- Dominica.
- Ecuador.
- El Salvador.
- República Dominicana.
- Granada.
- Guatemala.
- Haití.
- Honduras.
- Jamaica.
- Nicaragua.
- Panamá.
- Paraguay.
- Perú.
- San Cristóbal y Nieves.
- Santa Lucía.
- San Vicente y las Granadinas.
- Surinam.
- Trinidad y Tobago.
- Uruguay.
- Venezuela.
Otras ventajas
Obtener el pasaporte es una excelente decisión que además de libre acceso, brinda una gran cantidad de ventajas y oportunidades:
— Se tiene acceso a oportunidades laborales en otros países a través de programas de inmigración específicos, así como permisos de trabajo y poder establecerse en el extranjero, lo que brinda la oportunidad de mejorar los ingresos económicos.
— Se puede participar en todos los procesos electorales del país desde el extranjero. En 2006 se estipuló que quienes residen fuera del país tienen derecho a votar, siempre y cuando se hayan registrado previamente y cumplido con los requisitos establecidos por las autoridades electorales.
— Brinda protección y asistencia consular en el extranjero en caso de emergencias, como desastres naturales o situaciones de peligro mediante la embajada o consulado para recibir ayuda y/o asistencia.
— Se puede acceder a servicios consulares tales como la renovación de pasaportes, certificaciones de documentos y asesoría legal.
— Funge como documento de identificación oficial que puede ser utilizado en muchos trámites y gestiones como prueba de identidad en procesos bancarios, de registro de propiedad y de otros procesos legales y administrativos.
Tramitología
Estos son los pasos a seguir para su solicitud:
⇒ Agendar cita.
⇒ Descargar y llenar formato OP5.
⇒ Acreditación de nacionalidad - Acta de nacimiento (Original y copia).
⇒ Acreditación de identidad - Credencial del INE (original y copia).
⇒ Pago.
- 3 años - $1,655.00
- 6 años - $2,250.00
- 10 años - $3,940.00
⇒ Reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género.
⇒ CURP certificada.

Más Noticias
Cuál es el trastorno por el que Sammy Pérez hablaba así y ahora cuestionan a Eugenio Derbez por exponerlo
La controversia surge tras declaraciones de Abraham Esqueda ‘Furcio’, quien trabajó junto a él y compartió que el actor poblano relató experiencias de abuso laboral

Temblor hoy domingo 20 de julio en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo para México este domingo 20 de julio: lluvias, calor y vientos fuertes
Se prevén descargas eléctricas y granizo en numerosos estados, además de temperaturas superiores a 45 grados en el noroeste

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este domingo
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés
