
En México, pagar multas de tránsito es un tema que puede parecer secundario, pero tiene importantes consecuencias para la seguridad vial y la economía del país. Según la Secretaría de Seguridad Pública, cada año se emiten más de 10 millones de multas de tránsito en México.
Pagar multas de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad vial en México. Las multas se emiten por infracciones que ponen en riesgo la vida de los conductores y peatones, como exceso de velocidad, conducción en estado de ebriedad o no respetar señales de tránsito. Al pagar estas multas, los conductores demuestran su compromiso con la seguridad vial.
No pagar multas de tránsito puede tener graves consecuencias. Según la Ley de Tránsito, si una multa no se paga en un plazo de 30 días, se pueden aplicar recargos y intereses. Además, si se acumulan varias multas impagas, se puede suspender o revocar la licencia de conducir.

Pagar multas de tránsito también tiene un impacto económico significativo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las multas de tránsito generan más de 10 mil millones de pesos anuales en ingresos para los gobiernos estatales y municipales. Estos recursos se utilizan para mejorar la infraestructura vial y financiar programas de seguridad vial.
Por todo esto, pagar multas de tránsito es un acto de responsabilidad ciudadana que contribuye a la seguridad vial y el desarrollo económico del país. Los conductores deben tomar conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y pagar las multas correspondientes. Al hacerlo, contribuyen a un México más seguro y responsable.
Las ofertas que no puedes dejar pasar
Se ha lanzado una ambiciosa campaña de descuentos y regularización de impuestos y licencias, buscando impulsar la economía local y beneficiar a los contribuyentes y comerciantes de la ciudad. Y esta no solo se limita al pago de multas por conducir, sino a otros estratos económicos de adeudos.
- Multas de a 100 pesos
El ayuntamiento de Acapulco ha lanzado una campaña de descuentos en impuestos y licencias, con el objetivo de apoyar a los contribuyentes y comerciantes de la ciudad. Según la campaña aprobada por el pleno del cabildo, los contribuyentes podrán beneficiarse de un descuento del 100 por ciento en multas.
Al mismo tiempo, también se contempla incluir los recargos en el pago del impuesto predial y en licencias de funcionamiento hasta el próximo 29 de septiembre, y en algunos casos, el costo no sobrepasa los cien pesos.

- Descuentos en Impuesto Predial
Los contribuyentes que paguen el impuesto predial en julio recibirán un descuento del 20 por ciento para los ejercicios 2021 a 2024. En agosto, el descuento será del 15 por ciento, y en septiembre, del 10 por ciento. Para regularizarse, los contribuyentes con adeudos deberán realizar su pago por los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024 .
- Beneficios para Comerciantes
Los comerciantes también se beneficiarán de esta campaña. Se ofrece un 40 por ciento de descuento en el pago de refrendo de licencia comercial y un 20 por ciento de descuento en años anteriores. Además, los emprendedores no pagarán los derechos de apertura de licencia de funcionamiento.
Los giros comerciales recibirán un descuento del 100 por ciento en multas, recargos y gastos de ejecución al pagar su refrendo o revalidación de licencia .

- Descuentos para Giros de Hospedería
Los giros de hospedería y aquellos que excedan los metros cuadrados permitidos por la ley de ingresos vigente recibirán un beneficio del 50 por ciento en el pago de metros cuadrados adicionales ¹.
Esta campaña es una oportunidad para que los contribuyentes y comerciantes de Acapulco regularicen sus pagos y aprovechen los descuentos ofrecidos. Es importante mencionar que el gobierno municipal ha implementado medidas para combatir la corrupción y facilitar los pagos en línea. Los contribuyentes pueden realizar sus pagos en línea a través de la página oficial del gobierno municipal.
Más Noticias
México: cotización de cierre del dólar hoy 13 de agosto de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

DEA celebra traslado de 26 narcos mexicanos a la justicia de EEUU, pero enfatiza “golpe” al CJNG y “El Cuini”
El titular de la agencia antidrogas norteamericano, Terrence Cole, señaló que el cuñado de “El Mencho” y la célula de “Los Cuinis” son responsables de traficar toneladas de cocaína desde Sudamérica

Detienen a excandidato del PT vinculado a caso Ayotzinapa por presunta delincuencia organizada
Un mensaje hallado en Iguala vincula al empresario con tráfico de cocaína a Estados Unidos y operaciones ilícitas, además de amenazas directas y señalamientos sobre su fortuna y deudas millonarias

Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este jueves 14 de agosto
Que un vehículo pueda circular o no este jueves en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
