
Travis Scott cerró su gira en Latinoamérica con dos conciertos inolvidables en la Ciudad de México, y aunque la duración de su espectáculo fue breve, su intensidad y la furia que desató entre sus seguidores quedarán marcados como uno de los momentos más electrizantes de la escena conciertera durante este año.
La explanada del Estadio Azteca fue testigo de un evento que, a pesar de durar solo 60 minutos, ofreció una experiencia multisensorial con fuego, luces robóticas y una entrega total por parte del rapero texano y su ferviente público.
El Circus Maximus Tour está centrado en su más reciente álbum Utopía, y desde el primer momento quedó claro que este espectáculo no iba a ser convencional. Antes de que Travis Scott pisara el escenario, las pantallas gigantes de 20 metros mostraban al rapero preparándose entre tragos, humo y una llamada con su hija Stormi.
A las 9:30 PM, el show estalló con “HYAENA”, lo que desató la locura de miles de fanáticos que perdieron la cerveza de la mano al momento de saltar por los aires y gritar con tal intensidad que el sur de la ciudad se cimbró ante la llegada de Scott al escenario.
Energía desbordada y momentos únicos en el escenario

A lo largo del concierto, Travis Scott mantuvo su estilo de showman inigualable, corriendo de un lado a otro sobre la tarima, mientras el fuego y las explosiones de pirotecnia añadían aún más adrenalina a cada segundo. La energía era palpable, especialmente cuando el rapero invitó a algunos fanáticos a subir al escenario para cantar junto a él.
Con luces que seguían el ritmo frenético de cada beat, y llamas que calentaban el ambiente a niveles extremos, el escenario se convirtió en un espacio donde cada detalle parecía diseñado para desatar la furia de los asistentes. Entre los temas más destacados estuvieron “Highest in the Room”, “Butterfly Effect”, “Sicko Mode” y, por supuesto, “Goosebumps”, canciones que provocaron gritos desgarrados y momentos de euforia colectiva.
En varios momentos el público se abrió espacio para bailar frenéticamente en los famosos Mosh Pit en donde la adrenalina, la música y una fisicalidad en donde a nadie la importaba salir lastimado, fueron tan altas que parecían micro explosiones desatadas en diversos puntos del mar de gente ubicado en la Explanada del Estadio Azteca.
No obstante, el punto álgido del show, sin duda fue con la canción “FE!N”. Un momento que hizo realmente vibrar el costado del icónico estadio, gracias a una combinación de pirotecnia controlada que voló como cohetes de un lado a otro, acompañado de los brincos tan intensos como comprometidos del público al ritmo de la canción.
El público: la verdadera fuerza detrás del concierto

Si bien Travis Scott es un maestro en el escenario, los verdaderos protagonistas fueron sus fans. La energía de la audiencia, en su mayoría jóvenes, fue imparable desde el primer momento. A lo largo de la noche, los gritos de “¡Travis, hermano, ya eres mexicano!” resonaron a espacio abierto. Cada canción era un pretexto para desatar una furia controlada, y los asistentes no sólo brincaban al ritmo de la música, sino que creaban momentos únicos llenos de caos y emoción.
El espectáculo visual y sonoro fue impresionante, pero lo que hizo de estos conciertos algo realmente especial fue la entrega total del público. Como el propio Travis lo expresó durante la noche:
A pesar de que muchos esperaban un concierto más largo, la intensidad de cada minuto dejó a todos los presentes con una mezcla de satisfacción y asombro. Travis Scott logró lo que pocos artistas pueden: crear un evento donde cada segundo se siente cargado de energía pura. Y aunque el espectáculo fue corto, no faltó emoción, adrenalina, ni momentos inolvidables.
Al finalizar el show, Travis Scott bajó del escenario para recorrer el perímetro, para estrechar las manos de sus fans en agradecimiento: “Nos veremos muy pronto, los amo”. Los fans, aunque con una sensación de querer más, se llevaron una experiencia única.
El Circus Maximus Tour de Travis Scott fue breve, pero cada segundo estuvo cargado de furia, euforia y una energía que solo se puede describir como una fuerza de la naturaleza, tan bella como peligrosa.
Más Noticias
“Vamos por Alejandro Moreno”: Diputados de Morena acusan al PRI de financiar marcha de la Generación Z
De acuerdo con los legisladores, los partidos PAN y PRI están vinculados a los grupos de choque que causaron disturbios durante la protesta

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Becas Benito Juárez: cómo saber hoy si fuiste aceptado y cuándo llega el último pago del 2025
Puedes confirmar con tu CURP si fuiste registrado con éxito mediante el Buscador de Estatus

Sheinbaum confirma que recibió carta del Senado sobre salida de Gertz Manero de la FGR: “Él no me lo ha manifestado”
La presidenta afirmó que ya analiza el documento y destacó que su gobierno ha tenido una buena coordinación con la Fiscalía



