
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que para este martes 24 de septiembre continuarán las lluvias intensas en gran parte del país debido al paso del Huracán John (ya degradado a Tormenta Tropical sobre el estado de Guerrero) pero también a causa de la presencia del Potencial Ciclón Tropical Nueve (futura Tormenta Tropical Helene) en el Mar Caribe, y finalmente por el Frente Frío 3 que se ubica en el norte de México.
Se esperan lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca; lluvias intensas con puntuales torrenciales en Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo; lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Michoacán, Puebla y Tabasco; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Campeche; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; chubascos en Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León y Querétaro; y lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
También se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca (occidente) y Quintana Roo; y rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Chiapas y Yucatán (oriente). Todas con posible formación de trombas marinas. Así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
“Las lluvias fuertes a extraordinarias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó en su primer pronóstico del día el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por otro lado, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora y Sinaloa; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; y de 30 a 35 grados en Michoacán, Veracruz y Quintana Roo. En tanto, habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas montañosas de Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
México, en alerta por ciclones tropicales
El Servicio Meteorológico Nacional informó que aún monitorea el avance de la Tormenta Tropical John luego de que la noche del lunes 23 de septiembre impactara como Huracán Categoría 3 en Marquelia, Guerrero. Actualmente el sistema se encuentra en tierra y su centro se ubica a 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana y a 100 kilómetros de Acapulco.
Por otro lado, el SMN también está pendiente del desarrollo del Potencial Ciclón Tropical Nueve en el Mar Caribe, el cual se prevé que en las próximas horas se convierta en la Tormenta Tropical Helene; actualmente se ubica a 240 kilómetros al oeste de la Isla Gran Caimán t a 410 kilómetro sal sureste de Cancún, Quintana Roo.
Más Noticias
¿Se acabaron las lluvias? Clima para este lunes 12 de mayo en CDMX
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pensión del Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 12 al viernes 16 de mayo de 6 mil 200 pesos
Adultos mayores de 65 años reciben este programa social a través de su respectiva tarjeta del Banco del Bienestar

Estaciones del Metrobús en VIVO: líneas con afectaciones este 11 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Martín Demichelis es despedido de Rayados tras perder contra Toluca; así lo informó la directiva
Monterrey empezó con los cambios en su plantilla de manera inmediata luego de ser eliminados de la liguilla

EEUU comunica a México la suspensión por 15 días a la importación de ganado por el gusano barrenador
Julio Berdegué manifestó el desacuerdo del gobierno mexicano con esta medida
